OMS: Europa vuelve al epicentro de la pandemia

El ritmo actual de transmisión del coronavirus en Europa es "muy preocupante" y podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Internacionales05/11/2021EditorEditor
EUROPA

"Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más", dijo el director de la OMS Europa, Hans Kluge, en una rueda de prensa en línea.

Kluge insistió en la necesidad de actuar de forma "proactiva" y defendió reimplantar medidas sociales y de salud pública, asegurando que si la evolución actual continúa, medio millón de personas podrían morir en Europa y Asia Central de aquí al febrero de 2022 en caso de no reaccionar. La región europea de la OMS -que incluye a 53 países de Europa y Asia Central- registró la semana pasada casi 1,8 millones de nuevos casos y 24.000 muertes.

Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid. Según los datos de la OMS Europa, las hospitalizaciones vinculadas al coronavirus "se han duplicado en una semana".

Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el "rápido" aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.

Uso de mascarillas salvaría vidas

Kluge alabó que 23 países hayan reforzado las medidas sociales en las últimas semanas, pero criticó que otros siete las hayan relajado e instó a las autoridades a "reconsiderar" ese tipo de acciones en el momento actual.

Según "proyecciones fiables", el 95 % de uso generalizado de la mascarilla salvaría hasta 188.000 vidas del medio millón de muertes calculado hasta febrero, aseguró la OMS, que mencionó también otras medidas como test, rastreo de contactos, ventilación en espacios cerrados y distancia física.

"Debemos cambiar nuestra táctica, de reaccionar a los rebrotes de covid-19 a prevenir que ocurran en primer lugar", afirmó Kluge.

Las vacunas han posibilitado que pese a rozar el récord de nuevos casos, las muertes se hayan reducido a la mitad, pero la cobertura varía mucho: mientras ocho países de la región superan el 70 % de la población con la pauta total, en otros el porcentaje no llega al 10 %.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.