
Perpetua para Pereg tras ser declarado "culpable" del doble crimen de su madre y su tía
Un jurado popular declaró por unanimidad, luego de más de tres horas de deliberación. El hombre fue hallado responsable del "homicidio agravado por el vínculo" de su madre, Phyria Saroussy (63), y del homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego" de su tía Lily Pereg (54).
Judiciales04/11/2021

El ciudadano israelí Gilad Pereg fue condenado este miércoles a la pena de prisión perpetua luego de que un jurado popular lo declarara "culpable" de los asesinatos de su madre y de su tía, cuyos cadáveres fueron hallados enterrados en los fondos de su casa de la localidad mendocina de Guaymallén en enero de 2019.
En la audiencia de cesura, la jueza técnica Laura Guajardo dio a conocer la sentencia que recibió Pereg por el "homicidio agravado por el vínculo" de su madre, Phyria Saroussy (63), "en concurso real con el homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego" de su tía Lily Pereg (54).
Vestido con bermudas y una remera roja, el ciudadano israelí escuchó en silencio y con la mirada hacia el suelo la lectura del veredicto por parte del presidente del jurado popular, y apenas miró de reojo a la jueza técnica mientras daba a conocer la pena.
Por unanimidad, el jurado coincidió con el pedido del fiscal Fernando Guzzo que había considerado "culpable" a Pereg de un "asesinato despiadado" con "plena consciencia de la criminalidad de sus actos".
Horas antes, durante la mañana, Pereg reiteró en sus últimas palabras que lo estaban "tratando de culpar a la fuerza" y que le "plantaron" los cuerpos en su casa luego de detenerlo.
"Nunca negamos que tiene una enfermedad, que padece una patología", pero "no es inimputable", manifestó el fiscal en su alegato de clausura ante el jurado.
En la última jornada del juicio por jurados, en la que el público colmó la capacidad de la sala, se hizo presente el ex gobernador y actual diputado nacional mendocino Alfredo Cornejo.
El alegato del fiscal
Pereg optó inicialmente no estar presente, aunque tras el alegato fiscal fue llevado a la sala, donde permaneció sentado, callado y con la mirada fija hacia el piso hasta declarar. "Si yo hubiera tirado el arma tendría polvo en las manos y no tenía. La policía y la fiscalía utilizaron el arma mía para tirar a los cuerpos", expresó el acusado.
En su alegato, Guzzo enumeró las pruebas que indicaron que Pereg fue el autor de los asesinatos y que comprendió la criminalidad de sus actos.
También se refirió a la declaración que el imputado brindó ayer ante el jurado, en la que dijo sentirse un "gato", aseguró que su mamá "está viva" y que le "plantaron" los cuerpos para incriminarlo.
"Si esto fuera una iglesia y no una corte, tendría que decir que ha ocurrido un milagro. Ayer, al declarar durante una hora acá, Gil Pereg se ha curado: hemos logrado que no maúlle, hemos logrado que no defeque, hemos logrado que no orine, hemos logrado que entienda", expresó Guzzo, quien volvió a pedir al jurado que no se deje "engatuzar".
La audiencia continuó con el alegato de la querellante Claudia Vélez, representante de la familia de las víctimas, quien, al igual que la fiscalía, pidió que el jurado dicte un veredicto de culpabilidad.
Luego el defensor Maximiliano Legrand expuso un resumen de los dichos de los peritos que entrevistaron a Pereg y lo consideraron "loco", "alienado" y con "un trastorno delirante" y en base a ello solicitó que Pereg sea declarado no culpable por inimputable o, de ser condenado, lo sea por homicidio atenuado por su condición.
De acuerdo con la investigación, en enero de 2019, ambas víctimas habían arribado a Mendoza para visitar al ahora imputado, que residía en un predio con una casa muy precaria que estaba llena de gatos y algunos perros en estado de abandono.
La condena fue por "homicidio agravado por el vínculo" de su madre, Phyria Saroussy, "en concurso real con el homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego" de su tía Lily Pereg.
Las hermanas israelíes fueron vistas con vida por última vez el 12 de ese mes en ese domicilio, situado en la calle Roca al 6000 de Guaymallén, y 14 días después la Policía Científica encontró sus cuerpos mutilados y tapados con piedras y tierra en un sector del mismo predio.
Tras ser descubierto el doble crimen, Gil Pereg quedó detenido y durante su estadía en la cárcel mostró comportamientos extraños y aseguró ser "un gato", lo que reiteró en diversas oportunidades y audiencias en las que, incluso, comenzó a maullar frente a los magistrados.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.

La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.



El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal