
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
Marcos Senesi debutó como profesional en San Lorenzo allá por el 2016. Por sus buenos rendimientos, disputó apenas un puñado de temporadas con la camiseta del Ciclón, dado que tres años después de su estreno fue vendido al Feyenoord de los Países Bajos. Asentado en el club neerlandés, se convirtió en toda una referencia para la defensa del equipo, que por estos días lo homenajeó nada menos que con un documental sobre su vida.
El film, que se titula «El Gladiador. The journey from Concordia to Rotterdam (El viaje de Concordia a Róterdam)», hace un repaso por su crecimiento y va desde sus orígenes en Concordia, pateando sus primeras pelotas en Salto Grande, hasta esta actualidad inmejorable en el fútbol de Europa. Y además, claro, incluye su «boom» en el Cuervo, de quien Senesi guarda los mejores recuerdos y un profundo cariño.
«En San Lorenzo pasé la mitad de mi vida prácticamente. Creo que fueron diez años increíbles en los que viví un montón de cosas en el club, desde los peores momentos deportivos a los mejores. San Lorenzo es una parte muy importante de mi historia como persona y como futbolista. Siempre voy a estar agradecido a todo lo que hicieron por mí y a lo que me dieron, siempre le voy a tener un gran cariño», contó el zaguero, en contexto de la presentación de su documental.
Lo llaman “El Gladiador”: perfil del entrerriano al que le dedicaron un documental en Europa
Está claro: fue la institución que lo vio crecer como futbolista y también como persona.
Por eso el agradecimiento del jugador de 24 años que, en pleno auge de su carrera y con mucho recorrido por delante en Europa, todavía no piensa en una posible segunda etapa en el Ciclón, aunque tiene bien claras sus prioridades en caso de pegar la vuelta hacia Argentina en el largo plazo.
«Hoy es algo que no estoy pensando, no lo tengo en la cabeza. Al club siempre le voy a estar agradecido y obviamente va a tener la prioridad en el momento en el que tome la decisión o no de volver a Argentina en un futuro. Pero hoy no puedo decir que va a ser una realidad, es algo más a largo plazo.
Mi objetivo ahora es estar acá en Europa, seguir creciendo y poder dar un gran paso en mi carrera con el que pueda ganar cosas importantes», explicó.
En los últimos mercados de pases, se rumoreó con la posibilidad de que pasara a algún club de las principales ligas europeas, pero sólo quedó en especulaciones.
A la espera de lo que ocurra en la próxima ventana de fichajes, el defensor acumula 81 partidos disputados y seis goles con el Feyenoord, siendo uno de los baluartes del equipo.
Habiendo partido hace relativamente poco tiempo -en 2019-, Senesi lo dejó bien claro: San Lorenzo será la prioridad en caso de que a futuro decida volver al país.
A la espera por “un llamado” de la Selección
Con un presente inmejorable en Europa, y en la antesala del Mundial de Qatar 2022, el futbolista de 24 años tiene la ilusión de ser convocado por Lionel Scaloni y jugar para la Selección Argentina. Con experiencia en las juveniles de la Albiceleste, Senesi tiene plena confianza en que, con esfuerzo y dedicación, su momento va a llegar, y lo querrá aprovechar al máximo.
«Cada vez que llegan las Eliminatorias, tengo la ilusión de estar ahí. Sé que la oportunidad va a llegar y voy a tratar de aprovecharla al máximo, me tengo confianza en eso. La decisión no es mía, pero ojalá tenga la chance de mostrarme antes del Mundial. Siento que estoy muy preparado para dar el paso a la Selección. Vengo haciendo las cosas bien y tengo la confianza para pelear un puesto», declaró el defensor, en contexto de la presentación de su documental.
Del cuerpo técnico de la Selección, Senesi tuvo contacto con Walter Samuel, pero todavía no habló con el entrenador, Lionel Scaloni. Sin dejar de tener en cuenta esto último, es sabido que está en el radar de Argentina pensando en sumar variantes a la defensa, algo que ilusiona al propio zaguero ex Ciclón, que igualmente se mantiene con los pies en la tierra.
«Con Lionel (Scaloni) nunca tuve una charla. Sí con Walter (Samuel), que me dijo que me veían bien y me estaban siguiendo, que había mejorado mucho y la oportunidad iba a llegar. Simplemente me queda trabajar y esperar por ese llamado», contó.
Hace algunos meses, el defensor había sido citado por Fernando Batista para integrar el equipo argentino que participó de los Juegos Olímpicos de Tokio, pero el Feyenoord decidió no cederlo. Con el antecedente de haber jugado para la Sub-20 y Sub-23 de la Selección, Senesi ahora tiene como objetivo un primer llamado a la Mayor.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.