
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La SUBE ya es una realidad desde el pasado jueves en las unidades de transporte urbano de nuestra ciudad y se calcula que en unos cuatro meses será la única forma de viajar en transporte público porque por ahora, se puede utilizar la tarjeta y además se puede utilizar el sistema tradicional de corte de boleto con pago en efectivo.
Concordia08/06/2021
Editor
A partir de su definitiva implementación en unos meses, aquellas empresas de transporte que no estén en condiciones de utilizarla como única posibilidad de traslado en colectivo, no percibirán el subsidio nacional.
En este sentido, Fernando Rougier comentó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “desde el lunes se puede adquirir la tarjeta en todos los negocios donde actualmente funciona el sistema de estacionamiento medido”, no obstante, aclaró que “una vez adquirida la tarjeta, la misma debe ser registrada de manera online en la web argentina.gob.ar/SUBE para poder acceder a los beneficios de la misma”.
Del mismo modo el funcionario resaltó que: “la tarjeta ya está en vigencia y ya hay un importe considerable por las cargas que se están realizando en Concordia”, asimismo destacó: “calculamos que en 4 meses la tarjeta SUBE va a ser la única posibilidad de utilizar el transporte público porque por ahora se está utilizando los dos sistemas, es decir: se puede pagar con efectivo el corte de boleto o de lo contrario utilizar la tarjeta porque ya entró en vigencia”.
Finalmente, el funcionario advirtió que “al sistema de la tarjeta SUBE ya la implementaron todas las empresas, pero -recalcó- aquellas que por alguna razón no se adecúen y no la estén utilizando para el tiempo estipulado como única alternativa de viajar, esas empresas no percibirán el subsidio nacional”, espetó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.