
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
La SUBE ya es una realidad desde el pasado jueves en las unidades de transporte urbano de nuestra ciudad y se calcula que en unos cuatro meses será la única forma de viajar en transporte público porque por ahora, se puede utilizar la tarjeta y además se puede utilizar el sistema tradicional de corte de boleto con pago en efectivo.
Concordia08/06/2021
Editor
A partir de su definitiva implementación en unos meses, aquellas empresas de transporte que no estén en condiciones de utilizarla como única posibilidad de traslado en colectivo, no percibirán el subsidio nacional.
En este sentido, Fernando Rougier comentó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “desde el lunes se puede adquirir la tarjeta en todos los negocios donde actualmente funciona el sistema de estacionamiento medido”, no obstante, aclaró que “una vez adquirida la tarjeta, la misma debe ser registrada de manera online en la web argentina.gob.ar/SUBE para poder acceder a los beneficios de la misma”.
Del mismo modo el funcionario resaltó que: “la tarjeta ya está en vigencia y ya hay un importe considerable por las cargas que se están realizando en Concordia”, asimismo destacó: “calculamos que en 4 meses la tarjeta SUBE va a ser la única posibilidad de utilizar el transporte público porque por ahora se está utilizando los dos sistemas, es decir: se puede pagar con efectivo el corte de boleto o de lo contrario utilizar la tarjeta porque ya entró en vigencia”.
Finalmente, el funcionario advirtió que “al sistema de la tarjeta SUBE ya la implementaron todas las empresas, pero -recalcó- aquellas que por alguna razón no se adecúen y no la estén utilizando para el tiempo estipulado como única alternativa de viajar, esas empresas no percibirán el subsidio nacional”, espetó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.