
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La SUBE ya es una realidad desde el pasado jueves en las unidades de transporte urbano de nuestra ciudad y se calcula que en unos cuatro meses será la única forma de viajar en transporte público porque por ahora, se puede utilizar la tarjeta y además se puede utilizar el sistema tradicional de corte de boleto con pago en efectivo.
Concordia08/06/2021
Editor
A partir de su definitiva implementación en unos meses, aquellas empresas de transporte que no estén en condiciones de utilizarla como única posibilidad de traslado en colectivo, no percibirán el subsidio nacional.
En este sentido, Fernando Rougier comentó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “desde el lunes se puede adquirir la tarjeta en todos los negocios donde actualmente funciona el sistema de estacionamiento medido”, no obstante, aclaró que “una vez adquirida la tarjeta, la misma debe ser registrada de manera online en la web argentina.gob.ar/SUBE para poder acceder a los beneficios de la misma”.
Del mismo modo el funcionario resaltó que: “la tarjeta ya está en vigencia y ya hay un importe considerable por las cargas que se están realizando en Concordia”, asimismo destacó: “calculamos que en 4 meses la tarjeta SUBE va a ser la única posibilidad de utilizar el transporte público porque por ahora se está utilizando los dos sistemas, es decir: se puede pagar con efectivo el corte de boleto o de lo contrario utilizar la tarjeta porque ya entró en vigencia”.
Finalmente, el funcionario advirtió que “al sistema de la tarjeta SUBE ya la implementaron todas las empresas, pero -recalcó- aquellas que por alguna razón no se adecúen y no la estén utilizando para el tiempo estipulado como única alternativa de viajar, esas empresas no percibirán el subsidio nacional”, espetó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.