Trabajadores de la tierra llevaron a cabo un “yerbatazo” en la plaza 25 de Mayo

Integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) encabezaron en Concordia y en todo el país un yerbatazo, el mismo tiene que ver con una iniciativa nacional en reclamo por el acceso a la tierra y, por sobre todas las cosas, defienden la alimentación saludable. Sin la intervención de los supermercados, un kilo de yerba saludable se puede conseguir a $350.

Concordia27/10/2021EditorEditor
yerbatazo

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Facundo, quien busca fomentar el consumo de alimentos agroecológicos y saludables en la región de Concordia, explicó que “a esta jornada que estamos realizando acá en la plaza 25 de Mayo, la denominamos “Yerbatazo” porque es una jornada de visibilidad donde se vende la yerba de Misiones, del movimiento agrario misionero que tiene 50 años de historia a partir de las Ligas Agrarias”. 

Del mismo modo, el activista que integra el nodo Brote Nativo, que es una ONG que busca fomentar el consumo de alimentos agroecológicos y saludables en la región de Concordia, explicó: “Conjuntamente con la Unión de Trabajadores de la Tierra hicimos la movida para visibilizar la yerba misionera que es agroecológica y pedir, como se hace a nivel nacional, la Ley Nacional de Acceso a la Tierra, que es como el Procrear rural”.

Respecto a la jornada del yerbatazo, contó que “nos quedamos sin yerba en un lapso de dos horas. Teníamos a la venta el paquete de yerba de un kilo a tan solo $ 350 y en dos horas se vendió todo”.

 YERBATAZO 001

“Hoy en día, lo que sucede es que una de las grandes dificultades que tiene la agroecología es que los campesinos e indígenas, que son quienes los que llevan a cabo principalmente las tareas de agroecología, no son dueños de su tierra”, explicó el joven. 

Al respecto, explicó: “El trabajador tiene que arrendar y esos arrendamientos son por dos o tres años, entonces no pueden planificar una sustentabilidad económica de sus emprendimientos”.

Sobre el mismo tema, planteó como ejemplo: “Hacer un pozo de agua, que es algo mínimo para riego en espacios, que lo van a tener por dos o tres años, les consume toda la producción y les da pérdida, entonces lo que piden es que el Estado haga lo mismo que hace con el Procrear en lo urbano. Que lo haga en lo rural para poder tener un acceso más equitativo a la tierra”.

Facundo destacó que es posible producir a costos más bajos. “A $ 350 el kilo de yerba es algo que no se consigue en el mercado”. “Desde nuestra perspectiva, la de los trabajadores de la tierra, entendemos que se debe comenzar a acordar con los productores y no con supermercados porque son los que te suben el precio”, indicó.   

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto