VACUNAS: El gobierno apoyó la compra por parte de las provincias

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezaron una videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para conocer el ritmo de vacunación en las provincias y explicar al detalle cómo es el proceso de compras de vacunas.

Nacionales08/06/2021EditorEditor
wado_vizzotti_gobernadores

“Los gobernadores reconocieron el esfuerzo del gobierno nacional para distribuir las vacunas de manera equitativa y destacaron el impacto que está teniendo en sus distritos el incremento del flujo de vacunas de las últimas semanas”, sostuvo De Pedro después de la reunión.

Durante la videoconferencia, Vizzotti les manifestó a los gobernadores que en el escenario mundial está aumentando la producción de vacunas contra el coronavirus y les dijo que el gobierno va a respaldar la compra de dosis por parte de las provincias. “Van a tener todo nuestro acompañamiento para seguir contribuyendo a esta distribución federal y equitativa”, indicó

La ministra de Salud compartió la experiencia del gobierno nacional en el proceso de adquisición y gestión de las vacunas contra el COVID-19 dentro del marco de la confidencialidad que se tiene con las contrapartes. Les dio una serie de lineamientos para que puedan llevar adelante las negociaciones sin contratiempos.

La titular de la cartera sanitaria hizo hincapié en “la importancia de unificar criterios para ayudar a las jurisdicciones en el desafío de adquirir este bien que demanda todo el mundo” y buscó ajustar detalles sobre las negociaciones que vienen realizando las jurisdicciones en la compra de vacunas, publicó Infobae.

Vizzotti le dijo que la voluntad del gobierno es compartir información y experiencias respecto a la provisión y distribución de las vacunas, con el fin de que cada provincia, si lo considera, pueda avanzar con la compra de dosis, tal como lo hizo el gobierno de Axel Kicillof en Buenos Aires.

Los ministros explicaron los mecanismos de aprobación y compra de vacunas ,y los vínculos con los laboratorios productores. Aseguraron que ese proceso es “muy complejo”, pero que el gobierno nacional “lo tiene ampliamente desarrollado”.

Además, otro de los focos de la reunión fue el avance del operativo de vacunación en todas las provincias. El gobierno de Alberto Fernández logró acelerar el proceso de inoculación gracias a la llegada de vacunas en las últimas semanas. Con las dosis en Argentina, y una proyección de arribos voluminosa, la clave es mejorar la logística en cada distrito.

Según informó el gobierno, durante los últimos 7 días se alcanzó la cifra récord de 2.078.867 aplicaciones en todo el país, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias. La intención es mantener ese ritmo y superar las 7 millones de dosis aplicadas en el mes.

El día que más vacunas se colocaron desde que arrancó el pan de vacunación en diciembre fue el último sábado, cuando se aplicaron 361.972 dosis. En el lapso de esta última semana arribaron al país un total de 2.966.750 vacunas: 2.148.600 AstraZeneca el lunes pasado y 818.150 Sputnik V del componente 1 el último jueves.

El objetivo inmediato del gobierno es poder terminar de vacunar, con una sola dosis, a toda la población mayor de 18 años. La fecha posible el inicio de la primavera. Mientras tanto, avanzar con las segundas dosis de todos los que fueron vacunados tres meses atrás.

Durante la reunión los gobernadores coincidieron en seguir apoyando la estrategia para la adquisición de vacunas que lleva adelante el gobierno nacional y el sistema de reparto en forma proporcional de acuerdo a la cantidad de habitantes.

Desde la Casa Rosada les señalaron que la mayoría de laboratorios optan por negociar y vender sus vacunas a estados nacionales, no a estados subnacionales o provincias, pero igual decidieron respaldar el avance que puedan tener los gobiernos locales por su cuenta.

Por el momento, el único gobierno que pudo avanzar en la adquisición de vacunas es el de la provincia de Buenos Aires, que tres días atrás anunció que firmó un acuerdo de aprovisionamiento para adquirir hasta 10 millones de vacunas Covaxin del laboratorio indio Bharat Biotech, extensible a 5 millones de dosis más.

“La cuestión es conseguir vacunas para los argentinos. Si fuera necesario y en el momento que estén disponibles, se las vamos a ofrecer al gobierno nacional para que las distribuya entre todas las provincias de la Argentina”, aclaró Axel Kicillof cuando presentó el acuerdo.

En el gobierno están de acuerdo con esa postura y consideran que si las provincias consiguen vacunas, lo lógico sería que se las envíen a la Casa Rosada para que puedan hacer una distribución equitativa.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.