Con el acompañamiento de la provincia, jóvenes de San José desarrollan tareas de cuidado del ambiente y ecoturismo

Un grupo de jóvenes del programa Cuidadores de la Casa Común, que impulsa la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, comenzó a realizar tareas de cuidado del medio ambiente y ecoturismo en la reserva ecológica educativa Los Teros.

Provinciales24/10/2021EditorEditor
1635010374jpg

El secretario de Economía Social, Luis Precerutti, junto al intendente Gustavo Bastian, visitó el sitio, ubicado en el barrio El Colorado, en la localidad de San José.

Sobre el encuentro, Precerutti explicó: “Conocimos el lugar donde los chicos están empezando con las tareas. Durante el recorrido, entre otros temas, conversamos sobre cómo invirtieron los fondos del aporte que recibieron oportunamente por parte del Ministerio de Desarrollo Social. De esta manera ejecutaron capacitaciones y herramientas para poder llevar adelante la tarea”.

A su vez, el funcionario agregó: “Se trata de espacios de especial interés por parte de nuestro gobernador Gustavo Bordet porque fomentan el trabajo genuino en nuestra provincia, de manera especial en el cuidado del ambiente”.

Por su parte, el intendente Bastian compartió: “El trabajo que hacen estos jóvenes es sumamente importante, no sólo preservan el cuidado del ambiente y una reserva que es parte de un humedal, además aprenden, comparten conocimientos y se esfuerzan por seguir desarrollando habilidades para ser mejores y hacer crecer nuestra ciudad con una mirada ambiental y educativa que es fundamental”.

“Son 12 jóvenes de nuestra ciudad que seguirán contando con nuestro acompañamiento, ya que somos parte de este mismo espacio, de esta reserva, de esta escuela y este barrio que cuida el ambiente y la vida”, dijo el presidente municipal.

También participaron del encuentro el secretario de Salud y Bienestar Social, José Luggren; la secretaria de Educación, Cultura y Turismo, Anabella Lubo; el profesor Jaime Borda y sus brigadistas, junto a alumnos y directivos de la escuela Juan Bautista Alberdi.

Sobre el programa
Cuidadores de la Casa Común promueve el proceso de inserción sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, brindando capacitación, acompañamiento y contención para la realización de proyectos laborales sustentables. Los objetivos que persiguen son el desarrollo personal, la construcción de lazos comunitarios y el cuidado del planeta.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas