
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
Un grupo de jóvenes del programa Cuidadores de la Casa Común, que impulsa la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, comenzó a realizar tareas de cuidado del medio ambiente y ecoturismo en la reserva ecológica educativa Los Teros.
Provinciales24/10/2021
Editor
El secretario de Economía Social, Luis Precerutti, junto al intendente Gustavo Bastian, visitó el sitio, ubicado en el barrio El Colorado, en la localidad de San José.
Sobre el encuentro, Precerutti explicó: “Conocimos el lugar donde los chicos están empezando con las tareas. Durante el recorrido, entre otros temas, conversamos sobre cómo invirtieron los fondos del aporte que recibieron oportunamente por parte del Ministerio de Desarrollo Social. De esta manera ejecutaron capacitaciones y herramientas para poder llevar adelante la tarea”.
A su vez, el funcionario agregó: “Se trata de espacios de especial interés por parte de nuestro gobernador Gustavo Bordet porque fomentan el trabajo genuino en nuestra provincia, de manera especial en el cuidado del ambiente”.
Por su parte, el intendente Bastian compartió: “El trabajo que hacen estos jóvenes es sumamente importante, no sólo preservan el cuidado del ambiente y una reserva que es parte de un humedal, además aprenden, comparten conocimientos y se esfuerzan por seguir desarrollando habilidades para ser mejores y hacer crecer nuestra ciudad con una mirada ambiental y educativa que es fundamental”.
“Son 12 jóvenes de nuestra ciudad que seguirán contando con nuestro acompañamiento, ya que somos parte de este mismo espacio, de esta reserva, de esta escuela y este barrio que cuida el ambiente y la vida”, dijo el presidente municipal.
También participaron del encuentro el secretario de Salud y Bienestar Social, José Luggren; la secretaria de Educación, Cultura y Turismo, Anabella Lubo; el profesor Jaime Borda y sus brigadistas, junto a alumnos y directivos de la escuela Juan Bautista Alberdi.
Sobre el programa
Cuidadores de la Casa Común promueve el proceso de inserción sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, brindando capacitación, acompañamiento y contención para la realización de proyectos laborales sustentables. Los objetivos que persiguen son el desarrollo personal, la construcción de lazos comunitarios y el cuidado del planeta.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.