
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo ratificó demás su compromiso de seguir "buscando desde el amor" y con constancia sabiendo que "en algún lado están nuestros nietos".
Nacionales23/10/2021
Editor
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ratificó su compromiso en la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar, en el día de su cumpleaños número 91 y en el que se conmemora el aniversario de la creación del organismos de derechos humanos que preside.
"Seguimos luchando por nuestros nietos, nunca nos vamos a arrodillar, siempre vamos a estar de pie", dijo Carlotto en declaraciones a Radio 10, y ratificó su compromiso de seguir "buscando desde el amor" y con constancia sabiendo que "en algún lado están nuestros nietos".
La referente de derechos humanos contó, en un festejo en el predio de la exESMA, donde funciona ahora el Espacio Memoria y Derechos Humanos, se conmemorará también los 44 años de existencia de Abuelas de Plaza de Mayo.
"Yo uso el bastón hace un tiempo porque nunca nos vamos a arrodillar, siempre vamos a estar de pie, el bastón nos sostiene y nos ayuda en ese amor por lo perdido", subrayó.
Por otra parte, se refirió a quienes vandalizaron esta semana el mural de la Agrupación H.I.J.O.S, que rememora los 30 mil desaparecidos y llamó a mantenerse "siempre con respeto", tras calificar ese accionar como "realmente repudiable".
Además recordó en esta fecha a su hija Laura, asesinada durante la dictadura cívico militar y a sus 30 mil compañeros que no pudieron "disfrutar de la vida como todo ser humano que nace y lo merece"
"Hoy no vamos a estar triste, tenemos que ser optimistas tenemos la democracia más larga, medio complicadita, pero más larga. Hay que unirnos porque el odio no sirve y los que odian se consumen ellos mismos", completó.
Por otro lado, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó a los dirigentes que "mienten y engañan al pueblo".
"La mayoría de los argentinos quiere paz, trabajo y el Gobierno está haciendo lo que puede dentro de sus posibilidades, al gobierno lo eligió el pueblo y hay que respetarlo", dijo más tarde en declaraciones a radio Provincia.
Al ser consultada por el contexto político, Carlotto, aseguró que "es nuestra obligación levantar a flote al país, no tirarlo abajo ni mentir" y, en ese punto, agregó que "lo que más la indigna es la mentira, la gente que engaña al pueblo".
"Los chicos a los 15,16 o 17 años son rebeldes y si alguien viene a decirles hay que quemar el Banco Nación te dicen `vamos`. Estamos en un país democrático, entonces no incitemos a la violencia, aprovechando la actitud de jóvenes, hay que llevar a los pibes por el buen camino porque están siendo engañados por gente inestable que hoy dice blanco y mañana negro", determinó.
Agregó que existe "un grupo social descalabrado y dañino que lo único que hace es herir a la gente y los medios de comunicación monopólicos acompañan".
"El dinero que manejan es mucho eso contribuye a que esos malos tengan prensa y mientan descaradamente", aseveró y completó: "Indigna cuando hay ofensas, mentiras y trampas. La unidad de los argentinos existe, la mayoría quiere paz y tranquilidad, tener trabajo y quiere acompañar esta situación que vamos reflotando al país".

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.