
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El régimen de Bashar al Asad las acusó de haber "cometido actos terroristas". Otras 20 personas, incluidos cinco menores de edad, fueron condenadas a penas que van desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua.
Internacionales22/10/2021El régimen del presidente Bashar al Asad ejecutó a 24 personas acusadas de ocasionar incendios forestales que dejaron tres muertos a finales del verano de 2020, indicó la agencia oficial siria de noticias SANA este jueves.
Los 24 "criminales" fueron ajusticiados el miércoles, según el medio, y fueron imputados de haber "cometido actos terroristas" al provocar incendios con materiales inflamables que "causaron muertes y destruyeron infraestructura estatal y propiedad pública".
Otras 20 personas, incluidos cinco menores de edad, fueron condenadas a penas que van desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua.
Según la agencia, los condenados "confesaron haber celebrado reuniones para planificar los incendios y haberlos provocado".
Estos incendios devastaron las provincias de Latakia y Tartous, en la costa mediterránea, y la de Homs en el centro del país.
Estas regiones habían experimentado en septiembre y octubre de 2020 cerca de 187 quemas de bosques que afectaron a 280 localidades y dejaron al menos tres muertos y decenas de heridos, según medios oficiales.
Según Amnistía Internacional, el régimen sirio sigue utilizando el ahorcamiento. La organización de derechos humanos señala en su último informe sobre condenas a muerte y ejecuciones publicado este año que pudo "corroborar información que indica que se llevaron a cabo ejecuciones en Siria en 2020", pero que no contaba con información suficiente "para avanzar una cifra mínima fiable".
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.