
Lula pide una movilización contra la amnistía para los bolsonaristas presos por el intento de golpe
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Se trata de la segunda resolución de la OEA exigiendo a Nicaragua la “liberación inmediata” de candidatos presidenciales y presos políticos a menos de un mes de las elecciones presidenciales en ese país.
Internacionales21/10/2021En una segunda resolución, la Organización de Estados Americanos (OEA) volvió a exigir este miércoles la liberación "inmediata" de los candidatos presidenciales y los presos políticos en Nicaragua, entre ellos siete aspirantes a las elecciones presidenciales de noviembre, y en el que el mandatario, Daniel Ortega, buscará una nueva reelección.
En una sesión ordinaria virtual, el Consejo Permanente de la OEA aprobó con 26 votos a favor y 7 abstenciones una resolución presentada por Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay, a la que se sumó al final la delegación del líder opositor venezolano Juan Guaidó.
Nicaragua desaprueba y sentencia
En la sesión no participó la delegación nicaragüense, aunque un representante del país leyó una carta antes de que se iniciaran las deliberaciones en la que aseguró que su Gobierno no acepta ni aceptará "actos que degraden su libertad”, o escuchar una "sola expresión de agravio" contra su soberanía.
Nicaragua sostuvo en su mensaje que "no hay un solo candidato detenido" ni "un solo inocente procesado", y destacó que quienes se enfrentan a procesos legales son "agentes extranjeros", que intentan "subvertir el orden Constitucional".
La resolución señala que "los intentos del Consejo Permanente de comprometer al gobierno de Nicaragua a la celebración de elecciones libres y justas han sido ignorados", expresando su "grave preocupación".
Además, el organismo con sede en Washington subraya "con alarma" el deterioro de la situación de los derechos políticos y humanos en Nicaragua y del empeño de su Gobierno de minar el proceso electoral.
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Los técnicos descubrieron fotos y videos estremecedores en el móvil y alertaron a las autoridades. La nena quedó bajo resguardo del Estado.
El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro. Hablaron de la liberación de los rehenes y de la lucha contra el antisemitismo
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo
Al menos 17 personas murieron y hay una decena de heridos. Algunos de ellos, en estado grave. Qué declaró el director de la empresa operadora del transporte público.
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.
Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".