
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Se trata de la segunda resolución de la OEA exigiendo a Nicaragua la “liberación inmediata” de candidatos presidenciales y presos políticos a menos de un mes de las elecciones presidenciales en ese país.
Internacionales21/10/2021En una segunda resolución, la Organización de Estados Americanos (OEA) volvió a exigir este miércoles la liberación "inmediata" de los candidatos presidenciales y los presos políticos en Nicaragua, entre ellos siete aspirantes a las elecciones presidenciales de noviembre, y en el que el mandatario, Daniel Ortega, buscará una nueva reelección.
En una sesión ordinaria virtual, el Consejo Permanente de la OEA aprobó con 26 votos a favor y 7 abstenciones una resolución presentada por Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay, a la que se sumó al final la delegación del líder opositor venezolano Juan Guaidó.
Nicaragua desaprueba y sentencia
En la sesión no participó la delegación nicaragüense, aunque un representante del país leyó una carta antes de que se iniciaran las deliberaciones en la que aseguró que su Gobierno no acepta ni aceptará "actos que degraden su libertad”, o escuchar una "sola expresión de agravio" contra su soberanía.
Nicaragua sostuvo en su mensaje que "no hay un solo candidato detenido" ni "un solo inocente procesado", y destacó que quienes se enfrentan a procesos legales son "agentes extranjeros", que intentan "subvertir el orden Constitucional".
La resolución señala que "los intentos del Consejo Permanente de comprometer al gobierno de Nicaragua a la celebración de elecciones libres y justas han sido ignorados", expresando su "grave preocupación".
Además, el organismo con sede en Washington subraya "con alarma" el deterioro de la situación de los derechos políticos y humanos en Nicaragua y del empeño de su Gobierno de minar el proceso electoral.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.