
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
La tenista argentina no pudo recuperarse de la lesión en la espalda que la alejó del circuito en este último tiempo y se perderá la vuelta al país para la disputa del torneo que se jugará entre el el 31 de octubre y el 7 de noviembre.
Deportes20/10/2021La rosarina Nadia Podoroska confirmó este martes que sufre molestias físicas que le impedirán participar en el Argentina Open, el torneo femenino de tenis de la WTA que se jugará en el Buenos Aires Lawn Tennis desde el 31 de octubre y el 7 de noviembre.
La tenista argentina no pudo recuperarse de la lesión en la espalda que la alejó del circuito en este último tiempo y se perderá la vuelta del Argentina Open tras 34 años.
"Es una decisión muy dura para mí y para todo mi equipo, ya que estaba muy ilusionada con jugar un torneo en mi país. Espero poder estar el año que viene y espero que este año todas las chicas argentinas puedan disfrutar y valorar lo que significa tener un torneo en casa", declaró Podoroska mediante un video difundido por las redes del Argentina Open.
"Este torneo es algo muy importante para todas las que jugamos al tenis. También deseo que mucha gente pueda acercarse a ver el torneo y disfrutar del tenis femenino", agregó la rosarina de 24 años, semifinalista de Roland Garros 2020.
En el ranking femenino, dominado por el australiana Ashleigh Barty, Podoroska -quien no pudo jugar varios torneos en las últimas semanas, entre ellos Indian Wells- tuvo un brusco descenso de 42 posiciones y quedó número 82 del mundo.
El Argentina Open femenino repartirá 115.000 dólares en premios y la campeona obtendrá 160 puntos para el ranking de la WTA. Tendrá un cuadro principal de singles de 32 jugadoras y 16 parejas de dobles, y una clasificación de 16 tenistas en singles.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.