
Se llevó adelante la primera reunión del Consejo Asesor Agroecológico municipal
En el Centro Cívico Provincial, productores hortícolas y técnicos de diversas instituciones vinculadas a la agricultura familiar se reunieron con el objetivo de poner en marcha la ordenanza municipal de “Fomento a la Agroecología”, que se coordina desde la Dirección de Economía Social de la Municipalidad.
Concordia20/10/2021
Editor
“Tenemos una ordenanza desde el año 2019 que no pudimos aplicar por la pandemia, por eso mismo este año el intendente Alfredo Francolini nos encomendó que comencemos a trabajar en su aplicación junto a los productores agroecológicos. Además, se creó el Concejo Asesor Agroecológico municipal el cual está formado por instituciones técnicas, académicas y organizaciones de productores y consumidores”, indicó la directora de Economía Social de la Municipalidad Alba Ponce.
Ponce comentó que “un pilar importante de la ordenanza es el Sistema Participativo de Garantías que justamente es lo que en este encuentro le presentamos a los productores y a las instituciones para que se visibilice ya que es una ordenanza institucionalizada”.
REGISTRO DE PRODUCTORES
A continuación, remarcó que ya hay productores adheridos al registro y que “tenemos producciones que están siendo evaluadas a través de un protocolo, el cual es indispensable para aceptar a nivel municipal al productor y poder tener el sello después de un año de acompañamiento en todo el proceso productivo”.
Por último, la funcionaria enfatizó en que “Concordia tiene más de 25 productores agroecológicos que trabajan en el departamento, este año vamos a ingresar seis más al registro ya cumpliendo con el protocolo. Teniendo a muchos más en espera, ya que el proceso cuenta con un largo proceso”.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






