
La centroizquierda italiana ganó en Roma y Turín y se refuerza para 2023
Con un marcado descenso en la participación de los sufragios, el Partido Democrático, encabezado por Roberto Gualtieri, se impuso en la capital con el 60,13% de los votos frente al abogado Enrico Michetti.
Internacionales19/10/2021

La centroizquierda italiana, liderada por el Partido Democrático (PD), logró este lunes los Gobiernos de Roma y Turín, en una jornada de balotajes en 65 comunas marcada por la baja participación en las urnas y que refuerza al sector de cara a las elecciones generales de 2023.
El exministro de Economía Roberto Gualtieri, del PD, se convirtió en el próximo alcalde de la capital italiana al vencer por 60,13% a 39,87% al abogado Enrico Michetti, que se presentó a la cabeza de una alianza de las principales fuerzas de centroderecha y derecha del país, según datos oficiales con el 99% de las mesas escrutadas.
Si bien Michetti se había impuesto en el primer turno hace 15 días, Gualtieri llegó al triunfo tras logar el apoyo para el balotaje de los otros candidatos de centroizquierda que habían quedado fuera de la segunda vuelta, entre ellos la actual alcaldesa Virginia Raggi, del Movimiento Cinco Estrellas.
"Seré el alcalde de toda la ciudad. Empieza un trabajo de extraordinaria intensidad para relanzar Roma y hacerla funcionar mejor, hacerla crecer", planteó Gualtieri, de 55 años, apenas las primeras tendencias confirmaron su triunfo.
"Empezaremos por la limpieza de la ciudad, pero hay muchas cosas en las que trabajar al mismo tiempo"; agregó el actual diputado, al referirse al que fue uno de los principales temas de la campaña, a partir de la mala gestión de Raggi en la recolección de residuos, que llegó a los medios de todo el mundo con las invasiones de jabalíes en las calles romanas en busca de comida.
Si bien Gualtieri, exministro de Economía del país entre mediados de 2019 e inicios de este año, compitió con el sello del PD, fueron clave para dar vuelta el resultado del primer turno los apoyos de las otras fuerzas que integran el Gobierno nacional de Mario Draghi, como el Movimiento Cinco Estrellas e Italia Viva.
"Este voto refuerza al Gobierno Draghi, que está haciendo bien la cosas y a quien le pedimos que siga en su cargo por toda la duración de la legislatura", planteó en tanto el secretario general del PD, Enrico Letta, al reclamar la permanencia del premier hasta las próximas elecciones, previstas para marzo de 2023.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.