Myanmar liberará a más de 5.000 manifestantes encarcelados desde el golpe de Estado

La decisión del jefe de la junta militar se conoció días después de ser excluido de la próxima cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Internacionales19/10/2021EditorEditor
BIRMANIA
Myanmar (antigua Birmania) se encuentra sumida en el caos desde el golpe de Estado que derrocó al Gobierno civil de Aung San Suu Kyi.

Myanmar liberará a más de 5.000 personas que se encuentran encarceladas por protestar contra el golpe de Estado de febrero, anunció este lunes el jefe de la junta militar, días después de ser excluido de la próxima cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Un total de 5.636 prisioneros serán indultados y liberados antes del festival de las luces Thadingyut que comienza este martes, anunció el general Min Aung Hlaing, citado por la agencia de noticias AFP.

Myanmar (antigua Birmania) se encuentra sumida en el caos desde el golpe de Estado que derrocó al Gobierno civil de Aung San Suu Kyi y puso fin a un paréntesis de una década de democracia en el país.

Desde entonces, el Ejército lleva a cabo una sangrienta represión con más de 1.100 civiles muertos y más de 8.000 personas arrestadas, según la oenegé local Asociación de Asistencia a los Presos Políticos (Aapp).

Según esta organización, más de 7.300 personas están actualmente encarceladas en todo el país.

El anuncio se produce después de que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) excluyera el pasado viernes a Min Aung Hlaing de la próxima cumbre a raíz de la gestión de la crisis por parte del Gobierno militar.

La organización, que reúne a 10 países del sudeste asiático, incluida Myanmar, tomó este decisión excepcional después de que la junta rechazara el envío de un representante especial para dialogar "con todas las partes interesadas", incluida la exlíder Aung San Suu Kyi.

En su lugar, los cancilleres del bloque decidieron invitar al encuentro, previsto del 26 al 28 de octubre, a un "representante apolítico" birmano.

La junta militar birmana criticó con dureza la decisión, acusando a la Asean de romper con la tradición del bloque de no interferir en los asuntos internos de sus Estados miembros.

El Gobierno birmano en la sombra, actualmente exiliado y formado por opositores a la Junta militar, recibió con satisfacción la decisión de la de la Asean de excluir al jefe del ejército.

La junta militar birmana no dio detalles de quién sería liberado y las autoridades penitenciarias no quisieron responder.

A fines de junio, las autoridades liberaron a más de 2.000 opositores al golpe de Estado, detenidos en varias cárceles del país, entre los cuales figuraron periodistas locales por haber criticado la represión de los militares.

El redactor jefe de Frontier Myanmar, Danny Fenster, de nacionalidad estadounidense, sigue detenido en la cárcel de Insein, cerca de Yangon, desde su arresto el 24 de mayo.

Más de las 1.300 personas que pueden ser liberadas lo serán con la condición de que firmen un documento en el que prometen que no reincidirán, declaró el general Min Aung Hlaing.

Derrocada por el Ejército en febrero, Aung San Suu Kyi, de 76 años y premio Nobel de la Paz, está encausada por haber violado restricciones vinculadas a la Covid-19 durante las elecciones del año pasado, que su partido había ganado holgadamente.

Entre otros cargos, está también acusada de haber importado ilegalmente walkie-talkies, y puede ser condenada a varios años de prisión si es declarada culpable.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.