ECU acompaña el proyecto de tránsito seguro que fue aprobado por el Concejo Deliberante

En una reunión realizada en la mañana de este lunes, se lograron avances en la implementación del proyecto "Educación Vial - Tránsito Seguro", aprobado por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante, y que permitirá -entre otros aspectos- que estudiantes del último año del nivel secundario accedan en forma más ágil a la Licencia de Conducir, en caso de corresponderles.

Concordia19/10/2021EditorEditor
LICENCIA DE CONDUCIR - ECU

Participaron el Jefe de Gabinete Fernando Barboza,  la concejala Claudia Villalba, el director de la Central de Tránsito Walter Báez y el presidente de ECU Tomás Martínez.

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad un proyecto que propone la realización de cursos de educación vial en los últimos cursos del nivel secundario que les permitirán tener informe de todas las leyes y normas que se aplican y también les permitirá a aquellos jóvenes que estén en edad, obtener la Licencia de Conducir.

Si los alumnos no están en condiciones o no pretenden sacar la Licencia de Conducir pueden igual hacer la capacitación, ya que el curso aprobado tiene la validez de un año para trámites posteriores. 

Esto garantiza llegar a un número importante de jóvenes, ya sea porque serán conductores, o porque son peatones o ciclistas, con formación en educación vial, para contribuir entre todos a mejorar el tránsito en la ciudad y prevenir accidentes.

“Desde la Central de Tránsito esto nos permite y garantiza que muchos de los conductores y peatones tengan conocimiento de las normativas vigentes", destacó el titular de la Central de Tránsito, Walter Báez. 

"La decisión del intendente Alfredo Francolini, y en lo que venimos trabajando con el Jefe de Gabinete Fernando Barboza es descentralizar los trámites y la educación vial, para llegar a más ciudadanos”, comentó.

Por su parte, el presidente de ECU Tomás Martínez, expresó que "nos gustó mucho esta propuesta de la Municipalidad, porque a muchos chicos que están en edad les permitirá tramitar fácilmente la Licencia de Conducir. Es una ayuda concreta. Otro punto importante es la presencialidad a la hora de iniciar el curso. Desde nuestro lugar acompañamos la propuesta y trabajaremos en la difusión para que todos los estudiantes se enteren”.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto