
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
En la última sesión del Concejo Deliberante se trató y aprobó por unanimidad un proyecto que propone la realización de cursos de educación vial en los últimos cursos del nivel secundario, facilitando que aquellos jóvenes que estén en edad de obtener la Licencia de Conducir puedan tramitar más fácilmente su obtención.
Concordia18/10/2021"Uno de los temas más relevantes de la agenda es la aprobación por voto unánime de la Ordenanza que prevé un programa de educación vial para los chicos del secundario”, señaló al respecto el presidente del HCD, Daniel Cedro, quien valoró que “me parece muy positivo que dentro de lo que es la educación formal también se pueda capacitar en educación vial, ya que el tránsito no sólo tiene que ver con los conductores sino también con los peatones”.
QUÉ PROPONE LA ORDENANZA
La Ordenanza propone un ciclo de capacitación en Educación Vial destinado a todos los estudiantes del último año de la secundaria con el fin de que puedan obtener su Licencia de Conducir, si reúnen los requisitos de la Ley Nacional y aprueban el curso que se les dictará.
CÓMO SERÁN LAS CAPACITACIONES
Las capacitaciones se realizarán de forma presencial los días viernes 22, sábado 23 y el martes 26 de octubre. Son tres módulos de dos horas cada uno y el último día constará de la instancia de evaluación teórica.
Los estudiantes accederán al curso que realizan todos los ciudadanos cuando van a sacar su carnet de conducir y quienes lo aprueben y presenten la documentación, el permiso de los padres (en caso de menores de 18 años), y los requisitos de rigor, estarán en condiciones de realizar el examen práctico que se va a tomar en la Central de Tránsito y allí obtener su Licencia de Conducir.
Está estipulado que quienes no puedan rendir el examen práctico ahora, tengan doce meses de habilitación para poder hacerlo si aprobaron la parte teórica.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.