
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Claudia Patricia Díaz Guillén, quien también fue enfermera del fallecido presidente venezolano, es reclamada por Estados Unidos por lavado de dinero y pertenecer a una organización criminal.
Internacionales16/10/2021La justicia española anunció este viernes que autorizó la extradición de la extesorera y enfermera de Hugo Chávez, Claudia Patricia Díaz Guillén, a Estados Unidos, donde es reclamada por "asociación delictiva para cometer lavado de dinero" y pertenecer a una "organización criminal".
Díaz Guillén habría aprovechado su puesto para trama de corrupción
Díaz Guillén, que llegó a España en 2015, está acusada de haber favorecido como tesorera nacional al empresario Raúl Gorrín, dueño del canal privado venezolano Globovisión, "en una trama de cambio de moneda extranjera que le reportó a éste ganancias de cientos de millones de dólares", indicó en un comunicado la Audiencia Nacional, jurisdicción a cargo de las extradiciones.
Gorrín habría pagado millones de dólares en sobornos a Díaz Guillén y a su antecesor en el cargo, Alejandro Andrade.
También se benefició el esposo de Díaz Guillén, Adrián Velásquez Figueroa, quien está pendiente de otra decisión de la Audiencia Nacional sobre su extradición a Estados Unidos.
Raúl Gorrín fue imputado en Estados Unidos por pago de sobornos y lavado de dinero en 2018, mismo año en que Andrade fue sentenciado en Florida a diez años de cárcel.
Una vida de lujos
Díaz Guillén, quien fuera enfermera personal de Hugo Chávez (1999-2013), y su esposo Velásquez Figueroa, exmiembro de la guardia presidencial del fallecido mandatario, fueron detenidos una primera vez en España en 2018 a petición de Caracas, luego de que aparecieran en los Papeles de Panamá.
Al estallar ese escándalo en 2016, la policía registró varios apartamentos pertenecientes a la pareja, donde encontró desde motos de agua a sobres con diamantes, según medios venezolanos.
En España, la mujer es investigada por la compra de una vivienda de lujo en el centro de la capital española por 1,8 millones de euros con dinero procedente de Suiza, recordó el tribunal.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso