Estados Unidos vuelve al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Paraguay y Honduras también lograron un asiento, mientras que Argentina renovó su mandato. "Un gran logro de nuestra diplomacia", calificó el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez el ingreso de su país.

Internacionales15/10/2021EditorEditor
ONU ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos volvió este jueves  al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras una ausencia aprovechada por China para influir en el organismo, al que también accedieron Paraguay y Honduras, y en el que Argentina renovó su mandato.

Treces países eran candidatos a ser nuevos miembros y cinco para la reelección. Estados Unidos obtuvo 168 votos y Eritrea, país acusado de violaciones a los derechos humanos, 144.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, valoró como un "gran logro" diplomático la elección de su país, con 185 votos de los 193 Estados miembro.

 "Un gran logro de nuestra diplomacia, para posicionar la defensa de los derechos humanos conforme a la visión marcada en nuestra Constitución", indicó en su cuenta de Twitter.

Además fueron elegidos Argentina, Honduras, Paraguay, Finlandia, Luxemburgo, Benin, Camerún, Gambia, Somalia, Emiratos Árabes Unidos, India, Kazajastán, Malasia, Catar, Lituania y Montenegro.

La elección de Eritrea volvió a poner sobre la mesa la cuestión de la presencia de regímenes autoritarios y poco respetuosos con los derechos humanos en la máxima instancia de la ONU encargada de velar por ellos.

La salida de Estados Unidos de esta institución en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, que acusó al consejo de hipocresía y de ensañarse contra Israel, dejó el campo abierto a China para expandir su influencia.

Junto a socios como Bielorrusia y Venezuela, Pekín aprobó en los últimos años declaraciones conjuntas para respaldar sus acciones en Hong Kong, Tibet y Xinjiang, o denunciar "violaciones de derechos humanos" en países occidentales como, por ejemplo, contra los indígenas de Canadá.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.