Chile investiga a su presidente, Sebastián Piñera, por los Papeles de Pandora

La Fiscalía investiga de oficio un posible caso de cohecho en la compraventa de Minera Dominga, desvelada por la filtración de datos relativos a paraísos fiscales, paralelamente un abogado interpuso también una denuncia.

Internacionales09/10/2021EditorEditor
chile

La Fiscalía chilena investiga de oficio al presidente del país, Sebastián Piñera, por la venta de la empresa Minera Dominga, una operación desvelada por los Papeles de Pandora, según dio a conocer este viernes el propio Ministerio Público. El caso es objeto también de una querella interpuesta por un abogado ante un tribunal de Santiago de Chile.

 "El fiscal nacional [Jorge Abbott], con fecha de hoy, 8 de octubre, ha decidido abrir de oficio, una investigación penal por los hechos asociados a lo que se ha conocido como los 'Pandora Papers' y que en definitiva tienen relación con la compraventa de la minera Dominga, que estuvo vinculada a la familia del presidente Piñera", dijo a la prensa la jefa anticorrupción de la Fiscalía, Marta Herrera.

Tras cuatro días analizando los antecedentes, el fiscal nacional Jorge Abbott abrió finalmente una investigación a Piñera por la compraventa en diciembre de 2010 de Dominga a través de una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas. La investigación, por delito de soborno, se centra en una cláusula del contrato de compraventa que condicionaba el último pago a que la zona de la mina no se declarara zona de exclusión.

Denuncia privada ante falta de "garantías" de la Fiscalía

Un juzgado de Chile admitió también hoy a trámite una querella contra Piñera por las presuntas irregularidades en la venta de sus acciones en el megaproyecto minero. El abogado Luis Mariano Rendón explicó en Twitter que interpuso la demanda en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago porque los hechos revelados sobre la compraventa de Minera Dominga ameritan "una investigación a fondo" y la Fiscalía "no ofrece las garantías necesarias" para ello.

Piñera, una de las fortunas más grandes de Chile y quien dejará el poder en marzo de 2022, defiende que la información publicada el pasado domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ya fue investigada en 2017 por la Justicia y la Fiscalía recomendó su sobreseimiento.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.