Turismo y la AHT firmaron un acuerdo por la sustentabilidad hotelera

En el marco de la firma de un convenio para propender a la sustentabilidad hotelera, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la Regional Litoral de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), realizaron dos jornadas de capacitación en Paraná y Concordia.

Provinciales09/10/2021EditorEditor
1633722393jpg

Iniciando las acciones de sensibilización y facilitación de herramientas de gestión en materia de hotelería sustentable, se realizaron dos capacitaciones con el sector turístico y académico en las ciudades de Paraná y Concordia.

El día martes, en Paraná, se firmó un convenio entre la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, la AHT, y el EMPATUR, que tuvo como objetivo generar el compromiso de cooperación mutua en proyectos de sustentabilidad hotelera, capacitación y asistencia técnica entre los organismos.

Asimismo, en el marco de la firma, el secretario de Turismo, Gastón Irazusta, acompañó la entrega de la placa Ecoetiqueta Hoteles más Verdes al primer hotel certificado en la Provincia, el Hotel Maran Suites & Tower, que recibió el nivel Bronce.

En esta jornada estuvieron presentes el sociogerente del galardonado Hotel Maran Suites & Towers, Marcelo Svetliza; el vicepresidente de AHT Litoral, Franco Di Pasquov junto a su equipo; Mercedes Silva Quiteiro por el Programa Hoteles más verdes; el secretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani; el secretario de Ambiente de la municipalidad de Paraná, Facundo Varrone; y más autoridades del EMPATUR.

Durante la segunda jornada, el día miércoles en la localidad de Concordia, en el Hotel Mayim Spa Termal, se realizó la segunda jornada con la presencia del secretario Gastón Irazusta, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Concordia, Aldo Álvarez; el secretario de Turismo de Federación, Carlos Miller; el presidente de la Asociación Hotelera, de Bares y Afines de Colón, Mario Delasoie; demás funcionarios, directivos y prestadores de servicios. Además sobre el cierre, se brindó una charla sobre el Fondo Multisectorial en el marco del Programa BID Salto Grande, dirigido a empresas turísticas y productivas de la región.

El eje de estas jornadas estuvieron centradas en la temática de la sustentabilidad orientada al sector de alojamiento de nuestra provincia, donde se enfocaron en el compromiso y el cuidado del ambiente por parte de los hoteles y alojamientos y el trabajo público-privado que se viene realizando en pos de mejorar la sustentabilidad en los destinos.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto