
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En la mañana de este jueves se realizó un nuevo abordaje territorial en la zona sur, esta vez en el barrio Carretera La Cruz del que participaron diferentes áreas de la Municipalidad junto a organismos provinciales y nacionales, con el objetivo de atender las consultas y ofrecer asesoramiento directo a los vecinos sobre gestiones y programas.
Concordia08/10/2021“Ahora que se flexibilizaron las restricciones podemos abordar los barrios de la forma que a nosotros nos gusta, que es en territorio con el objetivo de que la gente no tenga que moverse hacia la Municipalidad sino tener todas las reparticiones del municipio en una zona. Se acercó mucha gente y queremos seguir por este camino”, expresó el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto.
En la actividad participó el equipo de Veterinaria de Desarrollo Social, Fortalecimiento Social, la Tarjeta SUBE, Cultura, Deportes, Servicios Públicos, los equipos de Salud, la Subsecretaría de Empleo y Economía Social, ANSES, la Dirección Departamental de Escuelas, entre otros. En este sentido el coordinador general de UDAAPA, Martín Armanazqui, señaló que "el resultado del Abordaje que dispuso el intendente Alfredo Francolini es excelente porque le brindamos servicios y asesoramiento a los vecinos a los que a veces se les complica asistir a realizar trámites o no sabe a dónde dirigirse”.
“Nosotros desde UDAAPA principalmente brindamos información sobre los programas de separación de residuos, custodios del agua, educación ambiental, la campaña de prevención del dengue, entre otros temas”, comentó Armanazqui.
DE SUR A NORTE CON LA TARJETA SUBE EN TU BARRIO
“En este nuevo abordaje se acercó mucha gente a hacer el trámite de la tarjeta SUBE. Nosotros en el NIDO de carretera La Cruz pusimos una terminal automática por eso le estamos explicando a los vecinos cómo tienen que utilizarla”, comentó Fernando Rouger.
Y agregó que “luego del trabajo realizado en la zona sur de la ciudad, este viernes nos trasladaremos a la zona norte porque vamos a estar junto a la Central de Tránsito en Osvaldo Magnasco en la Escuela N° 41 de 9 a 13 horas. Esperamos que los vecinos se acerquen porque vamos a brindar información sobre la implementación del sistema para aclarar cualquier duda que tengan", invitó.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.