
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La Asociación Unión Israelita de Concordia realizó la puesta en valor y reinauguración de la Mikvé. En Concordia se encuentra la única Mikvé de la provincia, y es uno de los ocho lugares del país donde se encuentra este espacio sagrado y de tanta relevancia en la tradición judía.
Concordia06/10/2021
Editor
El presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro, participó del acto de inauguración realizado junto al rabino Israel Soriano y las autoridades de la Asociación Israelita. "Para el Concejo Deliberante y para el Ejecutivo Municipal, este acto es muy importante como lo es para toda la ciudad, no sólo para la comunidad judía, porque es la reinauguración de un lugar sagrado, que convoca a la renovación espiritual y bendición, que renueva la esperanza", destacó el edil.
El presidente de la Asociación Unión Israelita de Concordia, Marcos Embon, explicó que “la Mikvé es un baño de purificación donde purificamos el alma, es el cambio entre una sensación de lo malo a lo bueno, una renovación, una transición para limpiarnos, sacarnos lo que está mal y dejarnos con esperanzas para seguir adelante”.
“Meterse en el agua de la Mikve es meterse en las “aguas vivas”, llamadas así porque provienen del cielo, es agua de lluvia, o de las vertientes, no es agua corriente de la red, es agua que proviene de la creación de Dios. Y nos envolvemos en esas aguas, libres de todo tipo de ego, despojados de lo material, para así poder purificarnos y cargarnos con la fuerza de Dios para salir adelante con esperanza”, señaló Embon. "La Mikvé es un lugar de santidad, de conexión con lo Divino, un lugar muy santo y muy importante tanto para nuestra comunidad, pero también para toda la ciudad", indicó.
"Concordia es una de las ocho ciudades del país que cuentan con Mikvé, y tal es la importancia que mucha gente de distintas ciudades vendrá a Concordia para utilizar la Mikvé, y también conocerá nuestra ciudad y podrá disfrutar de Concordia", agregó Embon.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.
