
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

"Estamos muy contentos de haber podido ser partícipes de todo esto y que la gente haya podido volver a encontrarse y abrazarse después de tanto tiempo, a reír y bailar", destacaron.
La fiesta, que se desarrolla a nivel mundial, también estuvo en las últimas horas en Nueva York, Estados Unidos.
"Fue algo único para la ciudad, algo único para esta parte de Entre Ríos. Pudimos traer la fiesta más linda del mundo, una fiesta que recorre el mundo, y la tuvimos aquí en Concordia", señalaron contentos desde la organización.
Los promotores del evento indicaron que "fue una fiesta que se aceptó muchísimo y se disfrutó". "Estamos muy contentos de haber podido ser partícipes de todo esto y que la gente haya podido volver a encontrarse y abrazarse después de tanto tiempo, a reír y bailar", remarcaron y anticiparon: "Va a haber otra Bresh muy pronto, para otro fin de semana largo".
Qué es la Bresh
La Bresh fue creada por un grupo de amigos y amigas en el invierno de 2016 en la ciudad de Buenos Aires con la misión de armar un nuevo tipo salida nocturna con los valores de las nuevas generaciones, para promover un ambiente de libertad colectiva.
Las primeras fiestas se hicieron para 450 personas… pero en menos de un año ya se había triplicado la cantidad de público. Con su crecimiento, esta fiesta se convirtió también en un lugar de encuentro para artistas, raperos, influencers, actores y personalidades destacadas de la nueva generación a lo largo y lo ancho del país, y a partir de 2019 se extendió a otros países como Uruguay y Ecuador. Hasta febrero de este año se realizaron más de 170 fiestas con un total de 243 mil asistentes.
Con la pandemia, la Bresh se adaptó a la necesidad de aislamiento social y realizó durante más de seis meses ediciones virtuales con acceso libre y gratuito a través de transmisiones en vivo, logrando una audiencia de aproximadamente 850 mil visualizaciones con un pico de 83 mil vistas en simultáneo en el momento más estricto dela cuarentena.
La Bresh se colocó rápidamente en el puesto 1 en tendencias en Argentina de Twitter y se consagró como la fiesta más popular del país y las redes sociales en su nuevo formato digital. Incluso ha llegado a ser muy exitosa en Paraguay, Chile y México, además de alcanzar notoriedad en diversos rincones del mundo, incluyendo países europeos.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
