Hoy se abre la inscripción para el Carnaval de Concordia 2022

Desde este lunes 4 hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción de las comparsas para la edición 2022 del Carnaval de Concordia. El Ente de Carnaval dispuso reglas excepcionales para esta edición teniendo en cuenta que representa el regreso del evento tras la pandemia.

Concordia04/10/2021EditorEditor
Foto de archivo. Carnaval 2020  (1)

El director ejecutivo del Ente de Carnaval, Miguel Guitar, explicó que “cómo es habitual en cada edición de la fiesta, se habré la inscripción de las comparsas que es el primer paso formal para la organización del evento”.  

Seguidamente, Guitar comentó que “hemos mantenido distintas reuniones con los presidentes de las comparsas, en las que fuimos avanzando en las propuestas para esta edición que será especial. Se hicieron algunas modificaciones al reglamento que regirán por única vez, teniendo en cuenta el contexto especial que hemos atravesado en el último año y medio".

En este sentido, detalló que “la propuesta que le hicimos a los presidentes de las comparsas es que todos los integrantes puedan reutilizar y reciclar sus trajes, como así también las agrupaciones puedan hacer uso de elementos, temáticas, música y materiales que ya fueron utilizados en ediciones anteriores de la fiesta”.

Respecto al aumento de premios y adelantos ofrecidos a las comparsas, Guitar especificó que "el aumento en los adelantos y el premio es del 60% en relación a la edición 2020".

Asimismo, desde el Ente de Carnaval confirmaron que el próximo sábado 16 de octubre se realizará la ceremonia de premiación de las figuras ganadoras de la edición 2020.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.