
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde este lunes 4 hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción de las comparsas para la edición 2022 del Carnaval de Concordia. El Ente de Carnaval dispuso reglas excepcionales para esta edición teniendo en cuenta que representa el regreso del evento tras la pandemia.
Concordia04/10/2021
Editor
El director ejecutivo del Ente de Carnaval, Miguel Guitar, explicó que “cómo es habitual en cada edición de la fiesta, se habré la inscripción de las comparsas que es el primer paso formal para la organización del evento”.
Seguidamente, Guitar comentó que “hemos mantenido distintas reuniones con los presidentes de las comparsas, en las que fuimos avanzando en las propuestas para esta edición que será especial. Se hicieron algunas modificaciones al reglamento que regirán por única vez, teniendo en cuenta el contexto especial que hemos atravesado en el último año y medio".
En este sentido, detalló que “la propuesta que le hicimos a los presidentes de las comparsas es que todos los integrantes puedan reutilizar y reciclar sus trajes, como así también las agrupaciones puedan hacer uso de elementos, temáticas, música y materiales que ya fueron utilizados en ediciones anteriores de la fiesta”.
Respecto al aumento de premios y adelantos ofrecidos a las comparsas, Guitar especificó que "el aumento en los adelantos y el premio es del 60% en relación a la edición 2020".
Asimismo, desde el Ente de Carnaval confirmaron que el próximo sábado 16 de octubre se realizará la ceremonia de premiación de las figuras ganadoras de la edición 2020.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.