La provincia acompaña a emprendimientos de la economía social de Concordia para consolidar sus proyectos productivos

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, junto al intendente Alfredo Francolini, encabezaron en Concordia la entrega de herramientas a emprendedores y pequeños productores, que se concretó en el marco del programa nacional Banco de Herramientas.

Concordia03/10/2021EditorEditor
DESARROLLO SOCIAL

En la actividad, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, también participó el diputado provincial Néstor Logio y el coordinador de Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Andrés Jorge. En la oportunidad, la inversión realizada en la ciudad, a través del trabajo articulado entre Nación y provincia, es de 2 millones de pesos.

Durante la actividad, la ministra de Desarrollo Social expresó: “Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, nos encomendó desde el inicio de la gestión que articulamos las acciones necesarias con los municipios en pos de fortalecer el eje del trabajo desde la mirada de la economía social, por eso concretar este tipo de entregas es parte del compromiso que asumimos con las entrerrianas y los entrerrianos”.

“Quiero agradecerles por confiar en el Estado, nosotros vamos a seguir acompañándolos con medidas que impulsen sus proyectos productivos, pero también el desarrollo humano, porque de eso se trata: de tener una mirada con rostro humano, que genere oportunidades para que cada uno y cada una pueda desarrollarse”, agregó Paira.

Por su parte, Francolini mencionó: “Para nosotros estas entregas son muy importantes, porque fortalecen el crecimiento de nuestros emprendedores y eso fortalece el crecimiento de la economía social, y son fruto del trabajo conjunto que llevamos adelante con provincia y Nación, porque la forma de salir adelante es entre todos. Es muy satisfactorio ver como nuestros emprendedores van creciendo y fortaleciéndose, le ponen mucho empeño y necesitan del Estado presente”.

DETALLES

En la oportunidad se concretó la entrega de herramientas a 18 emprendedores y emprendedoras que se dedican a la gastronomía, la producción textil y la albañilería, entre otros rubros. Esta entrega del Banco de Herramientas, programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, se trabajó en Entre Ríos de manera conjunta con organizaciones de la sociedad civil.

Sobre este tipo de iniciativas, la integrante de la cooperativa Piri Hue, Lourdes Mezza, contó: “Nuestra red se constituye como un trabajo en conjunto con los compañeros, somos 30 emprendedores. Recibimos estas herramientas con mucha alegría porque son importantes para seguir trabajando. Agradecemos a todos, trabajamos con mucha dedicación por todo lo que hacemos y queremos seguir adelante. Gracias al Estado por acompañarnos en este camino”.

En la actividad también estuvieron presentes el jefe de Gabinete municipal, Fernando Barboza; la subsecretaria de Empleo y Economía Social de Concordia, Griselda Jachú; y la directora de Economía Social local, Alba Ponce, entre otras autoridades.

TRABAJO EN TERRITORIO

Durante la jornada, la ministra Paira y la coordinadora departamental de la cartera Social, Marcela Sbresso, visitaron la Escuela Secundaria Nº 4 Damián P. Garat, donde concretaron la entrega de una cocina industrial al comedor escolar que funciona en la institución, en el marco de equipamiento para garantizar la prestación del servicio.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.