
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las distintas áreas del Municipio trabajan siguiendo las instrucciones del intendente Alfredo Francolini, de acompañar y apoyar la realización de actividades que cumplan con los protocolos de cuidados y a la vez permitan proyectar una temporada primavera - verano que dinamice a la ciudad.
Fiesta Provincial del Inmigrante
Una de las fiestas más importantes para la ciudad donde cada año son protagonistas las costumbres, sabores y vivencias de cada colectividad, la misma se realiza en pos de la cultura y nuestra historia más profunda. Acercate al Corsódromo de Concordia los días 1, 2 y 3 de octubre para volver a vivir esta fiesta.
Terrazas de la Costa
Luego de cada evento vas a poder trasladarte a la Costanera porque vuelve la temporada de las “Terrazas de la Costa” donde vas a poder recorrer los diferentes Food Trucks con variedad de comida rápida para disfrutar en familia frente al Río Uruguay.
Cultura a tu Medida
El Ciclo Cultura a tu Medida es el espacio donde se presentan diferentes grupos musicales de la ciudad para brindarles a los concordienses un momento único al aire libre con buena música local. Todas las semanas, el paseo comercial del microcentro se abre a los artistas concordienses.
Los Museos van a la Calle
Además llega una muestra realizada en conjunto entre tres museos de la ciudad: El Museo Regional Palacio Arruabarrena, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales y el Museo de Artes Visuales. En la Peatonal del Bicentenario (frente a la Plaza 25 de Mayo) durante este fin de semana se realiza una exhibición al aire libre para fomentar la cultura, el conocimiento, la historia, la ciencia y mucho más.
Estas son solo algunas de las tantas actividades que marcan la reactivación cultural de la ciudad.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.