
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
A partir de octubre, y de acuerdo a las decisiones adoptadas en el ámbito del Consejo Federal de Educación por las autoridades educativas, las escuelas de la provincia quedan habilitadas a prestar el servicio de copa de leche y comedor de manera presencial.
Provinciales01/10/2021 Editor
Editor
La Dirección de Comedores, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social, comunicó que, con la partida correspondiente al mes de octubre, conforme a las condiciones epidemiológicas y de acuerdo a lo que vayan organizando progresivamente cada una de las autoridades de los establecimientos educativos, queda habilitada la posibilidad de la presencialidad completa en los servicios de desayuno, almuerzo y merienda.
El director de Comedores, Ariel Wilvers, resaltó la importancia de garantizar el cumplimiento de los protocolos vigentes, respetando las medidas de auto cuidado, el distanciamiento social, la higiene y desinfección.
DETALLES
Las autoridades de los establecimientos determinarán la cantidad de turnos, horarios y espacios donde se brindará el servicio de copa de leche. Podrá ser en el aula y en este caso deberán contar con la colaboración del personal docente.
En cuanto al comedor escolar, dentro de las posibilidades de cada institución, se autoriza el servicio garantizando la aplicación del protocolo sanitario vigente.
En tanto, aquellas instituciones escolares que no pueden prestar en forma presencial el servicio de almuerzo, continuarán con la entrega del Módulo Básico de Emergencia por única vez.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.
