Avanza la construcción de torres para la detección de incendios en el delta del Paraná

Avanzan estas instalaciones, realizadas en el marco de la iniciativa Faros de Conservación, estrategia para el manejo sostenible del delta que, además de la adquisición de equipamiento para la prevención de incendios, se complementa con acciones de gestión.

Provinciales29/09/2021EditorEditor
pre-delta_5

Respecto a las torres de detección de incendios, en total serán cinco y estarán equipadas con cámaras multiespectrales. Las dos restantes estarán emplazadas en el Puerto de Cabotaje de Villa Constitución, Santa Fe, y el Camping Municipal de Victoria, Entre Ríos. Las mismas estarán acompañadas de dos centros de control, que sumado al servicio de mantenimiento de todo el sistema, componen una inversión de $111.900.000.

Esto se enmarca en la estrategia de Faros de Conservación que lleva adelante la cartera Ambiental nacional en búsqueda de consolidar un abordaje integral para proteger el delta del Paraná, una zona de gran interés ecológico y biogeográfico que se extiende por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, y en la que predominan los ecosistemas de humedal. Los bienes y servicios ecosistémicos que provee esta región benefician el desarrollo y la calidad de vida de más de 15 millones de personas.

Además de las acciones señaladas, en el ámbito de la misma estrategia fueron incorporados tres brigadistas contra incendios forestales en el Parque Nacional Islas de Santa Fe y se realizó un intenso ciclo de capacitaciones oficiales para el combate de incendios, otorgando títulos a los participantes de Gualeguay, Paraná y Victoria. También se llevó a cabo un relevamiento de biomasa combustible y se realizaron encuentros con organismos y productores del delta medio y superior, a fin de dialogar y concientizar sobre la situación de riesgo de incendios dadas las condiciones de bajante del río Paraná.

Asimismo,se obtuvo financiamiento para un proyecto de investigación, en el marco del programa ImpaCT.AR, que propone el desarrollo de metodologías de producción ganadera en las islas que eviten el riesgo de incendios. El mismo fue adjudicado con un monto de $ 9.946.000 e intervienen la Administración de Parques Nacionales, la Estación Experimental Agropecuaria de Paraná del Instituto de Tecnología Agropecuaria y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Rosario.

Por otra parte, ya se adquirieron y entregaron 11 estaciones meteorológicas, 110 cámaras trampa y 11 drones con cámaras térmicas, y se trabaja en la adquisición de cinco embarcaciones para equipar los distintos faros y en cinco módulos habitacionales.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.