En octubre habrá cambios en el calendario de cobro de Anses por los feriados

Anses anunció las fechas de cobro de algunas prestaciones que sufrirán algunos cambios tras los dos feriados de octubre. AUH, SUAF, jubilaciones y pensiones serán las más afectadas, mientras que las PNC permanecen sin cambios.

Economía28/09/2021EditorEditor
CALENDARIO ANSES

Mientras se analiza entregar un nuevo bono o Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) a las familias más vulnerables del país, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció las fechas de cobro de algunas prestaciones que sufrirán algunos cambios tras los dos feriados de octubre.

En este sentido, la Anses confirmó las fechas de cobro con aumentos en octubre para algunas prestaciones en donde habrá modificaciones en el calendario de pagos por los fines de semana largo y feriados turísticos. Estos cambios afectan principalmente a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados. 


 
Para tener en cuenta, los feriados nacionales de octubre son los siguientes: 

  • Viernes 8 de octubre: feriado con fines turísticos.
  • Lunes 11 de octubre: feriado trasladable. Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10).

Calendario de pago de AUH y SUAF

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Hijo (SUAF) cobrarán en octubre una suma de $5.063, por el aumento que se percibió a partir de septiembre. El incremento alcanzó a 9 millones de niños, niñas y adolescentes que reciben estas prestaciones. 

Las fechas de cobro de octubre son las siguientes:

  • DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre
  • DNI terminados en 1: martes 12 de octubre
  • DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre
  • DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre
  • DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre
  • DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre
  • DNI terminados en 6: martes 19 de octubre
  • DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre
  • DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre
  • DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre

Calendario de cobro jubilados octubre 2021

A raíz del doble feriado de octubre, la Anses decidió comenzar con el pago de jubilaciones el último día del pago de PNC. El cronograma se desarrollará de la siguiente manera:

Jubilados y pensionados que cobren haberes de hasta $29.135

  • DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 1: martes 12 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 6: martes 19 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre de 2021.

Jubilados y pensionados que cobren haberes que superen los $29.135

  • DNI terminados en 0 y 1, lunes 25 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 2 y 3, martes 26 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 4 y 5, miércoles 27 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 6 y 7, jueves 28 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 8 y 9, viernes 29 de octubre de 2021.

Tarjeta Alimentar para Pensiones no Contributivas 2021

Corresponde a las madres de siete hijos que cobran la Pensiones no Contributivas (PNC) que entraron en el padrón de la Tarjeta Alimentaria y ya tienen confirmada su fecha de pago.

En octubre, al igual que pasó en septiembre, recibirán los $12.000 del programa Argentina contra el hambre en la misma jornada en la que perciban el dinero correspondiente a su prestación de Anses, según un calendario de pago por terminación de DNI.

A diferencia de los jubilados y los beneficiarios de AUH, las madres de siete hijos que cobran los $12.000 de la Tarjeta Alimentar no verán afectado su calendario de pagos debido a que sus fechas de cobro finalizan antes del feriado del viernes 8 de octubre. 

De este manera, su calendario de pagos de octubre es el siguiente:

  • DNI terminados en 0 y 1, viernes 1 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 2 y 3, lunes 4 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 4 y 5, martes 5 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 6 y 7, miércoles 6 de octubre de 2021.
  • DNI terminados en 8 y 9, jueves 7 de octubre de 2021.
Te puede interesar
La planta de Coronel Suárez

Anunciaron el cierre de una planta que fabrica zapatillas Adidas y despiden a 360 operarios

Editor
Economía04/01/2025

Se trata del establecimiento que tiene Grupo Dass en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. La empresa regional aseguró que ahora concentrará toda su producción en la fábrica de Eldorado, Misiones. Si bien no habló directamente del aumento de la importación, aseguró que busca adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado y a las nuevas condiciones comerciales del país

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.