Con la colaboración del COES, la justicia investiga posibles certificados apócrifos

Este jueves, integrantes del COES Local se reunieron con funcionarios judiciales, con el objetivo de revisar los certificados que se han ido archivo de los distintos Operativos de Vacunación realizados. El objetivo es transparentar el proceso y detectar si hubo irregularidades en la documentación presentada como certificados apócrifos que podrían no corresponder con la condición clínica de algunas personas que fueron vacunadas.

Concordia04/06/2021EditorEditor
COES

La información fue dada a conocer por el propio Presidente Municipal, Alfredo Francolini, quien en sus redes sociales publicó que “con el objetivo de transparentar aún más los Operativos de Vacunación, la Justicia se encuentra analizando los certificados que presentaron quienes recibieron la vacuna contra el coronavirus”.

La publicación en las redes sociales está acompañada por fotos del momento en que funcionarios judiciales junto a integrantes del COES Local analizan y revisan la documentación archivada.

Cabe recordar que al momento de inscribirse en la plataforma online, las personas completan el formulario con sus datos personas e indican si corresponden a alguno de los grupos de riesgo.  La inscripción online es una Declaración Jurada, como se indica en el mismo sitio web.

Desde el COES Local han reiterado en diversas oportunidades que sólo se vacunará a quienes declararon alguna patología, cuando presenten el certificado correspondiente.

“La decisión es que todo el Operativo se realice de la forma más transparente posible. Por eso estamos archivando todos los certificados y la documentación de cada persona. Para que ante una situación como ésta, la Justicia pueda avanzar con el proceso de investigación por certificados apócrifos”, subrayó el intendente Francolini.

“Nos satisface que se realicen todos los controles que sean necesarios para garantizar que cada persona acceda a sus derechos”, concluyó el jefe comunal, expresando su conformidad con la investigación judicial en marcha.
 

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.