Continúan realizando los relevamientos barriales del programa municipal de regularización dominial

El equipo del Instituto Municipal de Viviendas (InVyTAM) continúa con los relevamientos barriales avanzando con el programa de Regularización Dominial "Mi Casa" que permite a los vecinos acceder a la documentación de sus hogares, garantizando el derecho a la vivienda.

Concordia26/09/2021EditorEditor
regularizacion dominial (5)

La presidenta del InVyTAM, Marina Peñaloza, comentó que "en la última semana se realizaron estos abordajes territoriales en 10 barrios de Concordia. En cada lugar conversamos con los vecinos sobre la situación de cada uno, y los inscribimos al programa para iniciar el proceso de regularización dominial, con el objetivo de seguir mejorando la situación de cada concordiense".

En este sentido, la funcionaria explicó que "este programa se inició en la primera gestión de Enrique Cresto al frente de la Intendencia, y hoy lo continuamos llevando adelante desde el InVyTAM junto al intendente Alfredo Francolini. Los vecinos que se inscriben acceden por una cuota muy accesible, a tener toda la documentación y titularidad de los hogares donde están viviendo, lo que les otorga derechos y les permite seguir proyectando mejoras para su familia".

En los últimos días, se realizaron reuniones e inscripciones en los barrios Pancho Ramírez, La Colina, Villa Zorraquín, Cabo Sendrós, Universidad, Isthillart Norte y San Agustín. En siguientes días, continuarán los relevamientos barriales en más sectores de Concordia. Quienes quieran consultar más información al respecto pueden acercarse a las oficinas del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM) en calle Alberdi e H. Yrigoyen.  

 

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.