
Messi vivirá en París en una casa cuyo alquiler cuesta 20.000 euros mensuales
Está ubicada en la localidad de Neuilly-Sur-Seine, una de las zonas más sofisticadas de la capital francesa, donde también viven otros jugadores del club como los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes.
Deportes25/09/2021
Editor
Lionel Messi y su familia acordaron vivir en una casa ubicada en la localidad de Neuilly-Sur-Seine, una de las zonas más sofisticadas de París, y el costo del alquiler de la vivienda para la figura del PSG asciende a 20.000 euros mensuales, según lo reveló este viernes la prensa gala.
En la zona de Neuilly-Sur-Seine viven otros jugadores del PSG como los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, señaló RMC Sports.
Luego de más de mes de haber llegado a París, Messi y su esposa, Antonela Roccuzzo, al fin encontraron una vivienda luego de haber descartado las anteriores que les habían ofrecido.
Pese a que la nueva casa de Messi cuenta con más de 300 metros cuadrados en los que se encuentran cuatro dormitorios y un pequeño jardín, la propiedad no cuenta con la piscina techada que buscaba la familia.
El mismo medio detalló que el PSG ya puso en marcha un servicio de seguridad para proteger a Messi y su familia, especialmente alrededor de su nueva residencia a la cual se mudarán tras haber vivido en un lujoso hotel después de dejar Barcelona.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.









