
Secadora solar de madera: Innovación y fortalecimiento de las economías regionales
El intendente Alfredo Francolini junto al diputado provincial Néstor Loggio, el presidente de la Asociación de Carpinteros Hugo García y las investigadoras del Conicet Paula Peyloubet y Valeria Fenoglio, realizaron este viernes la presentación de la Secadora Solar de Madera, un proyecto impulsado por la Asociación de Carpinteros de Concordia que marca una referencia a nivel regional en políticas de impulso a la industria de la madera.
Concordia25/09/2021

“Es un secadero construido todo en madera de eucaliptus de la región, tiene el objetivo de secar la madera con energía solar. Está constituido por un sistema constructivo que tiene certificado de aptitud técnica y está en manos de la Asociación de Carpinteros de Concordia quienes son los encargados de producir estos componentes son utilizados de manera versátil”, explicó la investigadora del Conicet Paula Peyloubet, quien viene llevando adelante los trabajos de investigación y acompañando al sector en este tema.
“Es importante y para destacar que el Estado esté presente en estas experiencias productivas que venimos desarrollando. Lo venimos llevando a cabo hace varios años junto con el Municipio de Concordia, y con el intendente Alfredo Francolini y su equipo de trabajo hemos renovado el compromiso de trabajo en conjunto”, señaló Peyloubet.
De la actividad participaron además el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, el director del Parque Industrial Marcos Follonier, la presidenta del Instituto de Vivienda Municipal Marina Peñaloza, la subsecretaría de Empleo Griselda Jachú, la directora de Economía Social Alba Ponce, el ingeniero Carlos Blanc, los carpinteros integrantes de la Asociación, entre otros.
“Concordia se convierte en modelo porque tiene un gran grupo de carpinteros, el recurso forestal necesario para los sistemas constructivos, y una articulación de actores muy interesante. Lo que convierte en una posibilidad para hacer un programa Nacional Piloto, donde se articulen de manera formal el sector productivo como los emprendimientos pequeños”, valoró la investigadora.
Por su parte, Hugo García, presidente de la Asociación de Carpinteros, señaló que "como institución la idea es poner en marcha un programa de capacitación en la construcción con el sistema constructivo de viviendas para hacer este secadero. Esto nos da la oportunidad de contar con este material que muchas veces resulta difícil conseguir”.
“Hace diez años venimos trabajando con el equipo del CONICET, con la Municipalidad que ha invertido en nuestros conocimientos, en apoyar los proyectos que venimos trabajando desde el salón de uso múltiples en Osvaldo Magnasco, la Estación de Transferencia de Residuos en la zona sur, y ahora el secadero el cual estamos presentando que es algo innovador e importante porque será el primero en el país con energía solar renovable. El impulso y el apoyo que recibimos del Intendente Francolini, el Municipio y el gobierno provincial, es muy importante para seguir trabajando”, resaltó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
