
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
El intendente Alfredo Francolini, junto a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, la Ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Marisa Paira, visitaron el predio de los Pescadores Artesanales ubicado en la Costanera sur. En el espacio los integrantes de la asociación realizan diversas actividades y tienen su emprendimiento asociativo y productivo.
Concordia25/09/2021
Editor
Con el objetivo de fortalecer las Políticas Sociales y la producción y comercialización regional de alimentos, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales visitó la ciudad de Concordia en la que realizó una serie de actividades, entre ellas la visita al predio de los Pescadores Artesanales donde están trabajando en la construcción de un comedor que generará un valor agregado a partir de la elaboración y comercialización de productos alimenticios derivados de la pesca.
“Mantuvimos una reunión en la que se habló de la parte operativa Mercados MultiplicAR con las productoras que van a llevar a cabo la iniciativa de ponerlo en marcha en este espacio. Esto será con mercadería y alimentos del mercado popular que son productos de la economía popular”, indicó la directora de Economía Social, Alba Ponce, quien participó de las actividades junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza y la subsecretaria de Empleo y Economía Social Griselda Jachú.
Mercados MultiplicAR
Cabe destacar que el programa Mercados MultiplicAR es una política pública que tiene como objetivo principal, difundir, capacitar y facilitar el acceso a alimentos de calidad a la población más vulnerada fortaleciendo la seguridad y soberanía alimentaria, para combatir la malnutrición y erradicar el hambre.
"Uno de los ejes que definió el intendente Alfredo Francolini para su gestión es el fortalecimiento del sector de la economía social. A diario trabajamos en el acompañamiento y las gestiones a las organizaciones y a los productores y emprendedores locales, por eso es importante la articulación que tenemos con el gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, y estrechar vínculos con el Consejo Nacional de Políticas Sociales", valoró Ponce.
En este marco, agregó que la visita de Marisol Merquel es relevante porque “quiso interiorizarse de todo lo que estamos trabajando a nivel municipal junto con las organizaciones. Además, tomó nota de las necesidades inmediatas de los pescadores y de los productores para trabajar acciones concretas”.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.