
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El expresidente estadounidense demandó a un equipo periodístico del diario newyorquino y a la hija de su fallecido hermano por divulgar datos de impuestos, presuntamente evadidos durante una serie de transferencias hechas por su padre, desde una empresa "fantasma".
Internacionales23/09/2021
Editor
El expresidente estadounidense Donald Trump presentó una demanda contra su sobrina Mary Trump y el New York Times por su "insidioso complot" para obtener sus declaraciones de impuestos en el marco de una investigación sobre sus finanzas, premiada con el Pulitzer.
La demanda, que estima en US$ 100 millones los daños causados, fue presentada en el condado de Dutchess, en el estado de Nueva York.
La denuncia afirma que los periodistas Susanne Craig, David Barstow y Russ Buettner llevaron a cabo una "gran cruzada para obtener los expedientes tributarios confidenciales de Donald J. Trump" y culpa a los acusados de estar "motivados por una vendetta personal", "un complot insidioso para obtener unos documentos confidenciales y altamente sensibles, utilizados como medio para legitimar sus trabajos publicados".
La investigación del New York Times, premiada en 2019 con el Pulitzer, cuenta cómo hizo fortuna el expromotor inmobiliario, reseñaron las agencias de noticias AFP y Europa Press.
El artículo asegura que Trump recibió de su padre, durante varios años, el equivalente a US$ 413 millones actuales, que le habrían sido transferidos a través de una empresa pantalla que le evitó pagar impuestos.
El informe dio lugar a la apertura de una investigación por parte de las autoridades fiscales del estado de Nueva York.
Además, el pasado agosto, la Secretaría de Justicia también pidió al Tesoro las declaraciones de impuestos del expresidente republicano de los seis años anteriores a su llegada al poder (2017), reclamadas por una comisión de la Cámara de Representantes.
Mary Trump reveló que había sido la principal fuente de la investigación del diario en un libro suyo publicado en 2020. Su padre, el hermano mayor de Donald Trump, Fred Trump Jr, falleció en 1981 a los 42 años por un ataque al corazón.
La demanda de Trump afirma que los periodistas del New York Times "persiguieron sin descanso a su sobrina, Mary L. Trump, y la convencieron para que sacara los documentos del despacho de su abogado y se los entregara al Times".
La denuncia considera que Mary Trump violó un acuerdo de no divulgación firmado en 2001, después de que se zanjara la sucesión del padre de Donald Trump, Fred Trump.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos