
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El expresidente estadounidense demandó a un equipo periodístico del diario newyorquino y a la hija de su fallecido hermano por divulgar datos de impuestos, presuntamente evadidos durante una serie de transferencias hechas por su padre, desde una empresa "fantasma".
Internacionales23/09/2021El expresidente estadounidense Donald Trump presentó una demanda contra su sobrina Mary Trump y el New York Times por su "insidioso complot" para obtener sus declaraciones de impuestos en el marco de una investigación sobre sus finanzas, premiada con el Pulitzer.
La demanda, que estima en US$ 100 millones los daños causados, fue presentada en el condado de Dutchess, en el estado de Nueva York.
La denuncia afirma que los periodistas Susanne Craig, David Barstow y Russ Buettner llevaron a cabo una "gran cruzada para obtener los expedientes tributarios confidenciales de Donald J. Trump" y culpa a los acusados de estar "motivados por una vendetta personal", "un complot insidioso para obtener unos documentos confidenciales y altamente sensibles, utilizados como medio para legitimar sus trabajos publicados".
La investigación del New York Times, premiada en 2019 con el Pulitzer, cuenta cómo hizo fortuna el expromotor inmobiliario, reseñaron las agencias de noticias AFP y Europa Press.
El artículo asegura que Trump recibió de su padre, durante varios años, el equivalente a US$ 413 millones actuales, que le habrían sido transferidos a través de una empresa pantalla que le evitó pagar impuestos.
El informe dio lugar a la apertura de una investigación por parte de las autoridades fiscales del estado de Nueva York.
Además, el pasado agosto, la Secretaría de Justicia también pidió al Tesoro las declaraciones de impuestos del expresidente republicano de los seis años anteriores a su llegada al poder (2017), reclamadas por una comisión de la Cámara de Representantes.
Mary Trump reveló que había sido la principal fuente de la investigación del diario en un libro suyo publicado en 2020. Su padre, el hermano mayor de Donald Trump, Fred Trump Jr, falleció en 1981 a los 42 años por un ataque al corazón.
La demanda de Trump afirma que los periodistas del New York Times "persiguieron sin descanso a su sobrina, Mary L. Trump, y la convencieron para que sacara los documentos del despacho de su abogado y se los entregara al Times".
La denuncia considera que Mary Trump violó un acuerdo de no divulgación firmado en 2001, después de que se zanjara la sucesión del padre de Donald Trump, Fred Trump.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.