
En Paraná quedan las dos últimas camas UTI disponibles
Ante el aumento exponencial de casos de coronavirus, el porcentaje de ocupación de las terapias de Paraná es del 97,7%. Villaguay y Gualeguay siguen colapsadas.
Provinciales03/06/2021
Editor
El informe oficial de ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de la provincia muestra que este jueves se agravó aún más la situación de saturación de los hospitales y sanatorios. Hasta el mediodía, la ocupación de las camas UTI de Entre Ríos era de 87,41%, mientras que en Paraná quedaban apenas dos disponibles y ambas en el sector privado.
De esta manera, el informe del Ministerio de Salud confirma que la crisis sanitaria se profundizó en la últimas 24 horas, puesto que el miércoles quedaban cuatro camas disponibles en Paraná y ahora son solamente dos. El porcentaje de ocupación en la ciudad es del 97,70%,
En toda la Región Sanitaria I, integrada por los departamentos Paraná; La Paz; Diamante; Victoria y Nogoyá, quedan cinco camas libres y la ocupación es del 96,06%.
Por otro lado, las ciudades de Villaguay y Gualeguay siguen con el 100% de sus terapias intensivas en uso y los pacientes que necesitan de cuidados intensivos deben ser derivados a otras localidades.
En tanto, la ocupación en la ciudad de Concordia es del 80,43%, Gualeguaychú 78,13%; Colón 75% y Concepción del Uruguay 73,33%.
El Ministerio de Salud aclaró que se trata de un resumen parcial, en virtud que todavía existen cuatro pacientes críticos sin unidades UTI asignadas. (UNO Entre Ríos)



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




