En Paraná quedan las dos últimas camas UTI disponibles

Ante el aumento exponencial de casos de coronavirus, el porcentaje de ocupación de las terapias de Paraná es del 97,7%. Villaguay y Gualeguay siguen colapsadas.

Provinciales03/06/2021EditorEditor
uti parana

El informe oficial de ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de la provincia muestra que este jueves se agravó aún más la situación de saturación de los hospitales y sanatorios. Hasta el mediodía, la ocupación de las camas UTI de Entre Ríos era de 87,41%, mientras que en Paraná quedaban apenas dos disponibles y ambas en el sector privado.

De esta manera, el informe del Ministerio de Salud confirma que la crisis sanitaria se profundizó en la últimas 24 horas, puesto que el miércoles quedaban cuatro camas disponibles en Paraná y ahora son solamente dos. El porcentaje de ocupación en la ciudad es del 97,70%,

En toda la Región Sanitaria I, integrada por los departamentos Paraná; La Paz; Diamante; Victoria y Nogoyá, quedan cinco camas libres y la ocupación es del 96,06%.

Por otro lado, las ciudades de Villaguay y Gualeguay siguen con el 100% de sus terapias intensivas en uso y los pacientes que necesitan de cuidados intensivos deben ser derivados a otras localidades.

En tanto, la ocupación en la ciudad de Concordia es del 80,43%, Gualeguaychú 78,13%; Colón 75% y Concepción del Uruguay 73,33%.

El Ministerio de Salud aclaró que se trata de un resumen parcial, en virtud que todavía existen cuatro pacientes críticos sin unidades UTI asignadas. (UNO Entre Ríos)

 

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.