
Cesaron los alertas, bajaron las temperaturas y prevén mejora del tiempo en Concordia y Entre Ríos
Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, participó de la inauguración de la División Operativa Federal Gualeguaychú, junto al intendente, Martín Piaggio y legisladores.
Provinciales22/09/2021
Editor
En la mañana de este martes, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia acompañó la inauguración de una nueva División de la Policía Federal en Gualeguaychú, ubicada en calle San Martín 877. El acto estuvo encabezado por el Superintendente de Agencias Federales, Comisario General Sergio Gabriel Usai y contó con la presencia del juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri.
La ministra Romero celebró la presencia de la Policía Federal en Gualeguaychú y destacó: “Es una alegría porque fortalece el sistema de investigación de los delitos federales. El Juzgado Federal de Gualeguaychú viene trabajando muy bien de la mano de las Fuerzas Federales y la Policía de Entre Ríos. Creo que la presencia física de la Policía Federal en la localidad, tan importante en la Provincia y que limita con otro país, es una presencia rotunda que acompañará muy bien la labor de la Justicia Federal”.
En relación a uno de los delitos federales, como es el narcotráfico, Romero detalló: “Creo que estamos avanzando conjuntamente en un esfuerzo entre Nación y Provincia que irá en buen sentido. No hay que subestimar al narcotráfico, siempre genera nuevas formas de desarrollarse y nosotros tenemos que tecnificarnos, formarnos mucho, intercambiar y combatir permanentemente”.
En este marco, agregó: “El problema del narcotráfico no es sólo un problema del consumo o del narcotraficante, sino de lo que subyace en la sociedad. Cuanto más trabajemos en desarrollo social, en educación, en fortalecer la conciencia de los jóvenes y en ofrecer alternativas, también vamos a estar combatiendo el narcotráfico”.
Asimismo, informó que en la Provincia son cinco las divisiones de la Policía Federal que se encuentran funcionando y trabajando en conjunto con la Policía de Entre Ríos y la Justicia Federal. Estas Unidades Operativas se encuentran ubicadas en las ciudades de Paraná, Concordia, Chajarí, Concepción del Uruguay y ahora Gualeguaychú.
El superintendente de Agencias Federales, Comisario General Sergio Gabriel Usai, explicó que Unidad Operativa de la Justicia Federal, ubicada en Gualeguaychú, tiene como objetivo “trabajar en los delitos Federales y complejos que, antes de la creación del Juzgado Federal del departamento, tenía competencia el juzgado de Concepción del Uruguay”.
“Ya que demográficamente era una necesidad, por el punto estratégico que tiene Gualeguaychú, es indispensable el asentamiento de una Unidad Federal para trabajar ese tipo de competencias y de esta forma aliviar un poco el trabajo que tenía la unidad de Concepción”, agregó.
En este sentido, Usai informó que la nueva División “tiene una asignación primaria de aproximadamente 25 personas entre jefe, oficiales y suboficiales y cuenta con una dotación de cuatro móviles”.
“El personal aquí destacado posee grado de capacitación ya que los fenómenos delictivos a los que nos enfrentamos hoy son llevados a cabo por distintas organizaciones criminales, locales o nacionales, con recursos y modalidades de ejecución compleja y requieren para ser conjurados conocimientos técnicos y jurídicos específicos”, sostuvo.
“Inaugurando esta nueva dependencia policial estamos seguros que podremos lograr aquello que además de nuestro máximo anhelo es nuestra principal obligación y orgullo: garantizar el respeto irrestricto de la Constitución Nacional y la plena vigencia de los derechos que allí están consagrados”, concluyó Usai.
Estuvieron presentes en la inauguración, el jefe de la Dirección General de Agencia Regional Federal Litoral de la Policía Federal Argentina, Comisario Inspector Víctor Alfonso Chanenko; el subjefe de la Policía de Entre Ríos, José Lauman, el Jefe de la Delegación de la Policía Federal Argentina de Paraná, Julio Agüero; el senador Jorge Madarey, la diputada, Mariana Farfán, integrantes del Poder Judicial Federal y Provincial e integrantes de las distintas fuerzas con asiento en la Provincia de Entre Ríos.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.