Por la pandemia, suspenden elecciones en el Colegio de Abogados de Entre Ríos

Las elecciones que estaban previstas para este 11 de junio para renovar autoridades en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos quedaron suspendidas por decisión del Ministerio de Gobierno y ante una recomendación expresa del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES). La razón es la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus.

Provinciales03/06/2021EditorEditor
abogados

A través de la Resolución N°292, el Ministerio de Gobierno y Justicia comunicó al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, al Tribunal Electoral y a los apoderados de ambas listas que disputan la conducción de la entidad, la decisión del Gobierno de Entre Ríos de suspender el acto electoral fijado para el viernes 11 de junio, hasta tanto estén dadas las condiciones sanitarias para realizarlo.

En los considerandos de la Resolución firmada por la ministra Rosario Romero, se cita la comunicación oficial del Consejo Directivo del Colegio de la Abogacía donde se informa la fecha de elecciones para la renovación de autoridades a realizarse en la sede de cada sección y la respuesta del Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) al protocolo sanitario para la ejecución del acto eleccionario, presentado por la mencionada institución.

Respecto a este protocolo, el COES provincial consideró que “si bien se han observado los lineamientos generales para realizar la actividad en el marco del cuidado y la prevención de la transmisión del COVID 19, el mismo no resulta aplicable en algunas localidades, sobre todo en la ciudad de Paraná (calificada en Alarma Epidemiológica), debido a que la cantidad de matriculados en condiciones de votar implica un riesgo de aglomeración de personas y compromete el cumplimiento del mismo”.

Además, se tuvo en cuenta el actual contexto con varias localidades clasificadas como de «alto riesgo epidemiológico sanitario», como Concordia, Gualeguaychú y Gualeguay, entre otras, lo cual amerita posponer la actividad programada hasta que la situación epidemiológica mejore.

 

Por mandato judicial

Luego de que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocara un pronunciamiento de la camarista Marcela Davite, de la Cámara de Casación Penal, e hiciera lugar a un amparo presentado por la lista opositora en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y ordenara realizar los comicios, las autoridades de la entidad habían puesto  fecha para el llamado a las urnas: este 11 de junio.

Desde la conducción del Colegio de la Abogacía se dictaron tres resoluciones: una para adecuar el proceso electoral y sus plazos a lo establecido por el fallo del STJ, otra para prorrogar los mandatos actuales de la conducción; y la tercera, con la convocatoria oficial a elecciones.

La resolución Nº 28.280,  del 10 de abril, adecúa todos los plazos electorales al fallo judicial. En tanto,  la resolución Nº 28.281 prorroga los actuales mandatos hasta el 30 de junio del presente año.

Mientras, la resolución Nº 28.285, del 12 de abril, convoca formalmente a elecciones para los cargos de Junta de Delegados y Consejo Directivo de la institución. El acto eleccionario se realizará en la sede de cada Sección y en aquellas localidades con más de 40km. de distancia de la sede que cuenten con más de 30 matriculados.

La acción judicial había sido presentada por la Lista Azul y Blanca. La causa había sido primeramente presentada solo por los apoderados de dicha lista, Emilio Acharta y Amado Siede, y con posterioridad asumieron la acción los candidatos, Analía Coria, Alberto Sampayo y Daniel Galizzi objetando algunas resoluciones del Tribunal Electoral en relación al proceso eleccionario que debía realizarse este 26 de marzo.

Para la contienda electoral en el Colegio de la Abogacía se presentan dos listas: la Celesta y Blanca “Colegiación Entrerriana, Pluralidad, Federalismo y Participación”, encabezada por el actual titular del Colegio, Alejandro Canavesio (presidente); y la lista Azul y Blanca, que lleva a Analía Coria para la presidencia.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.