
La provincia comprará tierras para construir viviendas en distintas localidades
El gobernador Gustavo Bordet encabezó una reunión de trabajo con el directorio de la Compañía Entrerriana de Tierras SE (CETSE). Luego de la capitalización de la empresa, aprobada por la Legislatura provincial, se avanzó con la adquisición de terrenos para la instalación de nuevas viviendas.
Provinciales21/09/2021
Editor
“El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas que tiene nuestra comunidad, y estamos trabajando para solucionarlo”, explicó el mandatario provincial al término del encuentro. “Nuestro objetivo es generar lo que se denomina suelo urbano, en distintas localidades para que podamos desarrollar proyectos habitacionales para la gente”, agregó Bordet.
“Desde un primer momento nos abocamos a solucionar el problema de la vivienda. Cuando no tuvimos respaldo nacional, generamos el programa Primero Tu Casa, que priorizó la construcción de casas en pequeñas localidades. Siempre buscamos respetar la distribución demográfica de Entre Ríos y alentar a que la gente se quede en sus pueblos y ciudades”, explicó el mandatario.
Asimismo, sostuvo que “hoy la situación es otra: logramos el equilibrio financiero de la provincia, contamos con el apoyo del gobierno nacional para la construcción de viviendas, y empezamos a vencer una de las principales problemáticas para construir más casas, como lo es la disponibilidad de terrenos con los servicios necesarios”.
Por último, Bordet sostuvo que “este trabajo que llevamos adelante a través de la Compañía Entrerriana de Tierras debe sentar las bases de una política que atraviese todos los gobiernos, y que llegue de manera equitativa a todas las ciudades, sin diferencia alguna. Esa es la manera que venimos trabajando, porque nuestra principal tarea es solucionar los problemas de la sociedad”.
Tras el encuentro, la ministra de Desarrollo Social y titular de la Compañía Entrerriana de Tierras, Marisa Paira, explicó que “ante la reciente capitalización que ha tenido la Compañía estuvimos analizando con el gobernador las diferentes propuestas marcando las prioridades, fue una muy buena reunión de trabajo y la verdad que en los términos de la compañía esta ley ha capitalizado nos está permitiendo poder avanzar en ese tema”.
Paira explicó que la Legislatura aprobó por ley la capitalización a la compañía “por 50 millones de pesos. Esos fondos para integrar parte de la Compañía para que logre sus objetivos que son adquirir, comprar, vender, urbanizar generando lotes para que los ciudadanos entrerrianos puedan acceder a esos lotes. A partir de ahí puedan construir su viviendas o acceder a programas de crédito, o en conjunto y articulado con IAPV se puedan generar soluciones habitacionales".
Puntualizó que "este es un primer paso donde se están diagnosticando de acuerdo a las demandas, sobre todo de municipios y comunas las necesidades que hay y las posibilidades de acompañar en proyectos en cada uno de los lugares".
La ministra precisó que se terminará de realizar un diagnóstico de todas las charlas con los intendentes para "ir precisando y haciendo una primera estrategia de cierre en lo que queda de este año como propuesta ya para poder avanzar en las localidades. Y también lo que es la proyección de acuerdo a la demanda para el 2022".
Por su parte, el vicepresidente de Compañía, Andrés Dabin, destacó que "esta capitalización lo que permitirá es concretar algunos proyectos que se vienen trabajando y por otra parte, continuar en el análisis de las localidades que tienen demanda de la generación de lotes para que la gente acceda por medio de autoconstrucción, de créditos o por planes de viviendas nacionales o provinciales a la posibilidad de tener una vivienda".
Dabin puntualizó que como objetivo, "la compañía debe generar oportunidad de creación de suelo en todas estas localidades, muchas de las cuales tienen dificultades por baja disponibilidad y eso ha hecho que se pierdan a veces algunas oportunidades de acceder a planes de viviendas o que las mismas personas no puedan acceder al derecho a la vivienda".
El vicepresidente indicó que el criterio es trabajar con cada uno de los gobiernos locales, "apartar de la demanda de los gobiernos locales se hacen análisis bien que tienen que ver con el déficit habitacional con las realidades socioeconómicas de esas localidades, con las dificultades que en cada localidad tienen los vecinos y vecinas para acceder al suelo y a partir de ahí se priorizan". Aclaró que "evidentemente en esa priorización tienen que ver justamente localidades que hayan podido acceder en menor medida a planes de viviendas y que tengan menos oportunidades de desarrollo de generación de lotes urbanos".



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




