
Ucrania: Putin quiere que Trump reconozca sus conquistas territoriales en Crimea y en el Donbás
Dijo que ese es uno de los puntos clave de un plan de paz para terminar con el conflicto.
El programa insta al uso riguroso de equipo de protección personal. Los empleados están obligados a someterse a la prueba de coronavirus una vez al día y están obligados a vacunarse.
Internacionales20/09/2021
Editor
China puso en marcha un protocolo sobre la desinfección de aviones de pasajeros que llegan desde el exterior con el fin de reducir el riesgo de importar nuevos casos de coronavirus, la enfermedad que se convirtió en pandemia y se originó en ese país a fines de 2019.
La directiva indica claramente las responsabilidades compartidas por departamentos y organizaciones para la desinfección de las aeronaves de pasajeros que llegan, aclarando el procedimiento a seguir y los requisitos técnicos.
El programa insta al uso riguroso de equipo de protección personal para los operadores de desinfección y tratamiento de desechos que trabajan en las aeronaves que llegan para asegurar que estén completamente protegidos del riesgo de exposición.
Deben mantenerse registros de trabajo y el personal de desinfección y tratamiento de desechos debe manejarse limitando su contacto con el mundo exterior, reprodujo la agencia de noticias Ansa.
Además, los empleados están obligados a someterse a la prueba de coronavirus una vez al día y a vacunarse contra la Covid-19, añadió el protocolo emitido por la Comisión Nacional de Salud, reproducido por la agencia de noticias Xinhua.
El número total de vacunados contra el Covid-19 en China continental llegó ayer a 1.100 millones, lo que equivale al 78% de la población, según datos oficiales.Más de 1.020 millones de personas han completado su ciclo de inmunización, según cifras del grupo de trabajo interinstitucional del Consejo de Estado para la respuesta a la Covid-19.
En total, se administraron más de 2.170 millones de dosis.La OMS tiene documentados 123.904 casos de coronavirus en China, con 5.688 muertes.

Dijo que ese es uno de los puntos clave de un plan de paz para terminar con el conflicto.

El presidente venezolano habló de una “guerra psicológica” por parte del país administrado por Donald Trump. “Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación”, expresó.

El presidente de Estados Unidos dijo que las Fuerzas Armadas avanzarán en acciones por tierra muy pronto. También consideró un éxito las operaciones militares marítimas.

Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.

Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

El Gobierno de Luis Ignacio Lula da Silva presentó el Almirante Karam, completado con asistencia tecnológica francesa. Es parte de una nueva etapa del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB).

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.
.