
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
Los avances de la obra del campus en su segunda etapa fueron repasados por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, y el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi.
Provinciales19/09/2021
Editor
La obra, que comprende la terminación del edificio de aulas de la U.A.D.E.R., en esta segunda etapa comprende la terminación de la obra gruesa y espacios específicos del edificio, representando una inversión de fondos provinciales de 126.963.022,87 pesos.
Al respecto, Filipuzzi expresó: “Recibimos con gran satisfacción la visita del ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia, arquitecto Marcelo Richard, y del secretario de Gestión y Planificación de la Universidad, Mariano Camoirano, donde mantuvimos un nutrido diálogo sobre los avances en las obras que se están realizando en el campus de Uader”.
Cabe destacar que los trabajos permitirán realizar las terminaciones de 14 aulas, la conformación de los halles y las superficies de circulación en planta baja y alta, los núcleos de circulación vertical compuestos por dos escaleras y un ascensor, y dos grupos sanitarios incluyendo baños para discapacitados en ambos niveles, además se conformarán los sectores de expansiones exteriores situados en las zonas de los ingresos. También se ejecutarán las instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas, y de redes de datos y teléfonos.
“En ese sentido, le expresamos nuestra satisfacción por el desarrollo de los trabajos, resaltando que estamos cerca de la entrega de la obra del comedor y en el período de presentación de ofertas de la obra del aulario. Además, continúa a muy buen ritmo la construcción del primero de los edificios que formarán parte del campus, lo que también nos produce una gran alegría” continuó el rector.
Al finalizar el encuentro, Luciano Filipuzzi remarcó que “como lo hemos hecho en otras oportunidades, agradecemos al ministro por su presencia y por su predisposición constante al trabajo e intercambio con la universidad provincial. Una vez más nos ha dejado en claro su concepción acerca de la importancia que tiene la Uader para la comunidad entrerriana”.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.