Representantes de gimnasios y afines se reunieron con el COES y piden que los dejen trabajar

El pasado martes el COES recibió a representantes de la Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines de Concordia. El tema central fue buscar una solución a la problemática que afecta al sector.

Concordia02/06/2021EditorEditor
GIM

En este sentido y ante el planteo de los médicos presentes de sostener la prioridad de salvar vidas por sobre las necesidades particulares, los profesores fueron contundentes a la hora de responder. 

Los trabajadores reconocieron que: “conocemos y entendemos la gravedad de la situación, lamentamos las pérdidas y el agotamiento del personal hospitalario, y además nos alegra que los otros sectores hayan sido beneficiados con restricciones pero con puertas abiertas; sin embargo solicitamos información sobre los criterios que tuvieron en cuenta para excluir nuestro rubro ya que sostenemos una postura diferente y exponemos las siguientes justificaciones para evacuar dudas referentes a nuestra actividad”, espetaron. 

 Del mismo modo admitieron que: “la evidencia científica acerca de los beneficios de la actividad física como parte de los hábitos saludables en tiempos de pandemia es indiscutibles”, y acotaron que “un importante porcentaje de los pacientes fallecidos sufrían enfermedades respiratorias y renales, cardiopatías, obesidad, etc.”. 

Los trabajadores además sostuvieron que: “un ínfimo porcentaje de la población de los gimnasios se traslada en transporte público. A diferencia de otros rubros, en el transcurso del mes transitan las mismas personas por el gimnasio, las conocemos y tenemos contacto con todas y no se manipulan alimentos ni vajilla. 

LOS SALONES SON VENTILADOS 

En este sentido admitieron que: “hemos cumplido los decretos y protocolos de distanciamiento, desinfección, uso de tapa boca, control de temperatura y asistencia desde el primer día. Hemos sido inspeccionados. No compartimos la problemática de la educación formal (escuela) a pesar de ser docentes. No somos entidades de recreación a pesar de usarla para motivar a la gente que la necesita, por eso necesitamos imperiosamente que Uds. establezcan la diferencia para destacar muestro rol de agentes de salud tan necesario en estos tiempos, y nos excluya del grupo de los salones de fiesta, casa de cumpleaños, etc.”, concluyeron.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.