
Representantes de gimnasios y afines se reunieron con el COES y piden que los dejen trabajar
El pasado martes el COES recibió a representantes de la Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines de Concordia. El tema central fue buscar una solución a la problemática que afecta al sector.
Concordia02/06/2021
Editor
En este sentido y ante el planteo de los médicos presentes de sostener la prioridad de salvar vidas por sobre las necesidades particulares, los profesores fueron contundentes a la hora de responder.
Los trabajadores reconocieron que: “conocemos y entendemos la gravedad de la situación, lamentamos las pérdidas y el agotamiento del personal hospitalario, y además nos alegra que los otros sectores hayan sido beneficiados con restricciones pero con puertas abiertas; sin embargo solicitamos información sobre los criterios que tuvieron en cuenta para excluir nuestro rubro ya que sostenemos una postura diferente y exponemos las siguientes justificaciones para evacuar dudas referentes a nuestra actividad”, espetaron.
Del mismo modo admitieron que: “la evidencia científica acerca de los beneficios de la actividad física como parte de los hábitos saludables en tiempos de pandemia es indiscutibles”, y acotaron que “un importante porcentaje de los pacientes fallecidos sufrían enfermedades respiratorias y renales, cardiopatías, obesidad, etc.”.
Los trabajadores además sostuvieron que: “un ínfimo porcentaje de la población de los gimnasios se traslada en transporte público. A diferencia de otros rubros, en el transcurso del mes transitan las mismas personas por el gimnasio, las conocemos y tenemos contacto con todas y no se manipulan alimentos ni vajilla.
LOS SALONES SON VENTILADOS
En este sentido admitieron que: “hemos cumplido los decretos y protocolos de distanciamiento, desinfección, uso de tapa boca, control de temperatura y asistencia desde el primer día. Hemos sido inspeccionados. No compartimos la problemática de la educación formal (escuela) a pesar de ser docentes. No somos entidades de recreación a pesar de usarla para motivar a la gente que la necesita, por eso necesitamos imperiosamente que Uds. establezcan la diferencia para destacar muestro rol de agentes de salud tan necesario en estos tiempos, y nos excluya del grupo de los salones de fiesta, casa de cumpleaños, etc.”, concluyeron.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






