UATRE lucha por mejores salarios para los trabajadores de la actividad avícola

En el marco de la negociación de la actualización salarial que se está llevando a cabo para la Actividad Avícola con alcance Nacional, desde la Secretaría General de la Seccional Concordia de UATRE, manifestaron que están muy preocupados por el estado de negociación. “Venimos ya de una falta de acuerdo en las denominadas UTN (Unidades Técnicas de Negociación), donde básicamente están las representaciones”, expresaron.

Concordia02/06/2021EditorEditor
UATRE

Nosotros como representantes de los trabajadores”, expresó Walter Cáceres ante cronistas de El Sol-Tele5, como secretario general de la Seccional concordia. “Debemos velar por la defensa de salarios acordes a los movimientos económicos no sólo relacionados con los índices de inflación, sino que además debe estar basado en la responsabilidad que cada operario tiene y el reconocimiento de esas tareas calificadas en el sistema de producción en su conjunto, o sea, más que de un incremento salarial, hoy lo que el trabajador necesita es una recomposición salarial, marcada por una canasta básica que supera la cifra de 63 mil pesos”, afirmó.

Sobre el estado de negociación, el dirigente dijo que: “hoy el tratamiento está en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, que es el Organismo competente, donde también hasta el momento no se ha arribado a ningún acuerdo que satisfaga las necesidades de los compañeros trabajadores de la Actividad Avícola”.

 ACTIVIDAD AVICOLA

Finalmente, Cáceres reconoció que: “las circunstancias de la negociación hoy son muy delicadas y desde el interior estamos a la espera de alguna medida de acción gremial, dispuesta por nuestra conducción nacional, en caso de no arribar a un acuerdo. Si bien decimos que se deben agotar todas las vías de negociación, el reconocimiento de un salario acorde, debe hacerse efectivo en una nueva escala salarial para la Actividad. Hoy nos encontramos en estado de alerta y movilización en defensa de todos los trabajadores avícolas”, advirtió el dirigente local.

 

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.