
UATRE lucha por mejores salarios para los trabajadores de la actividad avícola
En el marco de la negociación de la actualización salarial que se está llevando a cabo para la Actividad Avícola con alcance Nacional, desde la Secretaría General de la Seccional Concordia de UATRE, manifestaron que están muy preocupados por el estado de negociación. “Venimos ya de una falta de acuerdo en las denominadas UTN (Unidades Técnicas de Negociación), donde básicamente están las representaciones”, expresaron.
Concordia02/06/2021

Nosotros como representantes de los trabajadores”, expresó Walter Cáceres ante cronistas de El Sol-Tele5, como secretario general de la Seccional concordia. “Debemos velar por la defensa de salarios acordes a los movimientos económicos no sólo relacionados con los índices de inflación, sino que además debe estar basado en la responsabilidad que cada operario tiene y el reconocimiento de esas tareas calificadas en el sistema de producción en su conjunto, o sea, más que de un incremento salarial, hoy lo que el trabajador necesita es una recomposición salarial, marcada por una canasta básica que supera la cifra de 63 mil pesos”, afirmó.
Sobre el estado de negociación, el dirigente dijo que: “hoy el tratamiento está en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, que es el Organismo competente, donde también hasta el momento no se ha arribado a ningún acuerdo que satisfaga las necesidades de los compañeros trabajadores de la Actividad Avícola”.
Finalmente, Cáceres reconoció que: “las circunstancias de la negociación hoy son muy delicadas y desde el interior estamos a la espera de alguna medida de acción gremial, dispuesta por nuestra conducción nacional, en caso de no arribar a un acuerdo. Si bien decimos que se deben agotar todas las vías de negociación, el reconocimiento de un salario acorde, debe hacerse efectivo en una nueva escala salarial para la Actividad. Hoy nos encontramos en estado de alerta y movilización en defensa de todos los trabajadores avícolas”, advirtió el dirigente local.


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Fatalidad en Ruta 12 de Entre Ríos: tres muertos tras violento choque de una camioneta con un tren
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.


Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cómo se vota, qué se vota en cada sección y quiénes son los candidatos
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.

Autorizaron que Nahir Galarza pueda recibir a su novio en visitas privadas, pero aún evalúan su pedido de acceso a redes sociales
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.