Un conductor debió ser rescatado tras sufrir un violento accidente en la autovía 14

Este miércoles, un automóvil Honda City que circulaba en sentido sur-norte a la altura del kilómetro 272 despistó, volcó y terminó la zona de un bañado.

Policiales16/09/2021EditorEditor
k 272

Arribados al lugar, la dotación procedió a rescatar al conductor víctima del siniestro.

Para lograr el rescate, debieron forzar, abrir y cortar las puertas izquierdas; además, fue necesario cortar y quitar el parante central utilizando herramientas hidráulicas.

Asimismo, los rescatistas debieron inmovilizar a la víctima para luego trasladarla hasta la ambulancia N°15 del Servicio de Emergencias de Concordia, quien lo transportó al hospital Delicia Concepción Masvernat con politraumatismos graves. 

El conductor del automóvil siniestrado es un hombre de 39 años, oriundo de la ciudad de Tres Arroyos (provincia de Buenos Aires).

Por causas que se tratan de establecer, el vehículo se descontroló chocando el guardarraíl y golpeando de tal forma que lo atravesó y cayó en la banquina, siguiendo su camino hasta un bañado, desde donde tuvo que ser rescatado por personal de bomberos zapadores, bomberos voluntarios y personal policial de Comisaría 5° de Villa Zorraquín que están a cargo de las actuaciones por jurisdicción.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.