
Boca deberá pagar una cifra millonaria por un exfutbolista
El fallo sostiene que "en febrero de 2018, Boca celebró un nuevo contrato con Pablo Pérez" y que raíz de eso debe abonar una compensación "en concepto de Derecho de Formación Deportiva" al Polideportivo Country Club San José.
Deportes16/09/2021
Editor
Un fallo de un juez rosarino condenó este miércoles al Club Boca Juniors a pagarle una suma cercana a los tres millones de pesos por los derechos de formación del exvolante "xeneize" Pablo Pérez -actualmente en Newell's- al Polideportivo Country Club San José, una institución amateur de la ciudad de Rosario, informaron esta mañana fuentes judiciales a Télam.
En un fallo de 32 fojas, el juez en lo Civil y Comercial de la 14ª Nominación, Marcelo Quaglia, condenó a Boca a pagar la suma de 2.855.473 pesos al Club San José, una institución de fútbol amateur que juega en la Asociación Rosarina de Fútbol, con sede en el barrio Puente Gallego, de la zona sudoeste de Rosario.
El fallo sostiene que "en febrero de 2018, Boca celebró un nuevo contrato con el jugador" y que "la compensación que corresponda abonar en concepto de Derecho de Formación Deportiva en los deportes colectivos debe hacerse efectiva cada vez que el deportista profesional suscriba un nuevo contrato".
El texto del juez Quaglia advierte que "si bien Boca es una entidad que resiste el pago de estos reclamos cuestionando la constitucionalidad de la ley en todos los pleitos en los que resulta demandado, acepta expresamente que la ley nacional N° 27.211 prevé a la renovación de los contratos como supuesto generador del derecho de los clubes formadores".


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.









