
Europa registra un récord de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Se trata de un documento que fue encontrado en el celular del expresidente de Brasil en la causa que lo investiga por intentar interferir en el proceso judicial por presunto golpe de Estado.
Internacionales21/08/2025Mientras el expresidente de Brasil cumple con la prisión preventiva en su domicilio mientras se espera la resolución del juicio por presunto intento de golpe de Estado, la Policía Federal del país vecino reveló que encontró en su celular un documento con un pedido de asilo político a Javier Milei en Argentina.
“La información encontrada indica que Bolsonaro tenía en su poder un documento que le permitiría huir de Brasil en dirección a la República Argentina, especialmente después de que la Policía Federal iniciara una investigación, con la identificación de materialidad y autoría criminal en relación con los delitos de abolición violenta del Estado Democrático, cometidos por una organización criminal”, señaló la policía. Con este respaldo, aunque es un único documento en formato editable, sin fecha ni firma, concluyeron que se trata de un plan para escapar del país para impedir la aplicación de la ley penal.
El informe divulgado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil se realizó en el marco de la investigación contra Bolsonaro por intentar interferir en el proceso judicial por presunto golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022.
La policía recomendó que el expresidente, al igual que su hijo Eduardo Bolsonaro, sea imputado por los delitos de coacción procesal y tentativa de abolición del Estado de Derecho. Por el momento, la defensa no emitió ninguna respuesta.
Otro de los elementos que señaló el informe fue una transferencia de 2 millones de reales (unos 365.000 dólares) a la cuenta de la exprimera dama, Michelle Bolsonaro, y advirtió que podría tratarse de un intento de ocultar su patrimonio real. La operación se realizó un día antes de la declaración del líder de derecha en el juicio por intento de golpe de Estado.
El ministro del STF, Alexandre de Moraes, convocó a la defensa de Bolsonaro para que aclare “los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia de comprobado riesgo de fuga”.
La Corte Suprema confirmó cuándo se conocerá el veredicto del juicio contra Jair Bolsonaro
En paralelo, la Corte Suprema fallará entre el 2 y el 12 de septiembre en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de haber intentado frenar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023.
Las audiencias fueron programadas por el presidente de la Primera Sección del Tribunal Supremo, Cristiano Zanin. La causa podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión.
Además, serán juzgados otros siete acusados, señalados como parte del “núcleo central” de la trama. Todos enfrentan cargos por los delitos de golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho, asociación armada y deterioro del patrimonio público.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
En un comunicado, el grupo paramilitar denunció lo que considera "una guerra brutal contra civiles inocentes" y llamó a la comunidad internacional a ejercer "máxima presión".
Los restos fueron alertados por un conductor que transitaba por la carretera. Al menos cuatro de las víctimas ya fueron identificadas.
Varios niños han sido heridos durante el último bombardeo del Kremlin a Ucrania. El presidente Zelenski ha instado a imponer más sanciones y garantías de seguridad para su país de cara a acabar con la guerra.
Una colisión de un autobús con un camión y una motocicleta ha dejado al menos 79 muertos, entre ellos 19 niños, en el noroeste de Afganistán. El vehículo transportaba a inmigrantes afganos que habían sido deportados de Irán.
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad