Alejandro Carbó descalificó la alianza UCR–LLA y cuestionó al gobierno provincial tras las internas partidarias

El abogado radical Alejandro Carbó criticó con dureza el acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza, calificándolo como una “rendición incondicional” y una “entrega sin precedentes”. También expresó su malestar por el desarrollo de las elecciones internas, a las que consideró manipuladas y carentes de legitimidad.

Política12/08/2025TABANO SCTABANO SC
alejandrocarbo

En diálogo con El Sol–Tele5, el Dr. Alejandro Carbó manifestó su profundo rechazo al rumbo adoptado por la conducción radical en Entre Ríos.

“Lo que se ha firmado no es una alianza, es una entrega. Nunca vi un contrato tan abusivo, aprovechando la debilidad doctrinaria de quienes debían representarnos. El Congreso partidario fue ignorado, y sus autoridades actuaron como empleados del oficialismo”, denunció.

Carbó también se refirió al contexto institucional de la UCR:

“La Convención Nacional está abandonada, el partido dividido y sin dirección. Extrañamos figuras como Montiel. Hoy estamos entregados al puerto, con un presidente ausente y una estructura nacional paralizada. Solo algunos dirigentes como Pullaro, Valdés y Sadir nos dan esperanza, porque hacen alianzas con objetivos claros y no se rinden”.

“La interna fue diseñada para desalentar la participación”

Respecto de las elecciones internas realizadas el domingo, Carbó fue contundente:

“Se programó la fecha con la intención de que el pueblo radical no supiera que había interna. No se publicó la convocatoria, se amenazó con suspenderla, y se impuso una lista única ya acordada. Todo fue diseñado para desalentar la participación”.

Además, cuestionó la legalidad del proceso:

“Se colocó como candidato a senador a alguien que luego solo puede aspirar a diputado. Es una maniobra ilegítima. La representación de la minoría, que con orgullo defenderá los intereses radicales, fue marginada deliberadamente”.

“Hay que enmendar estas injusticias”

En su reflexión final, Carbó lamentó el deterioro institucional del partido y el impacto en la vida pública entrerriana:

“La participación fue minúscula. Las cabezas de la interna cobran de quienes enfrentaron. Se perdió una oportunidad de frenar el asesinato del partido. Habrá que arbitrar otras vías democráticas para enmendar estas injusticias, alejadas de la verdadera política, que debería ser madre de una vida mejor para los entrerrianos”.

Te puede interesar
frigerio

Afirman que Frigerio padece el "síndrome del pato rengo" y pierde capacidad de gobierno

TABANO SC
Política23/09/2025

El ex Secretario de Producción de la Provincia y referente del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma), Álvaro Gabás publicó una columna de opinión en la que sostuvo que el gobernador Rogelio Frigerio perdió su “capacidad real de decisión” y liderazgo político al subordinarse al gobierno nacional de Javier Milei. Desperdició la posibilidad de erigirse como referente federal y aparece reducido “aun mero delegado del poder nacional”.

MAYA-DOMINGUEZ-ROSSI-GAN

Maya y socialistas, en un acto en UPCN

TABANO SC
Política20/09/2025

El candidato a senador compartió palco, en la sede sindical de Federal, con el diputado Rossi y con la candidata Sofía Gan. Acompañó la actividad la secretaria adjunta del sindicato, Carina Dominguez.

frigerio

Intendente radical afirmó que “Frigerio tiene que torcer el rumbo”

TABANO SC
Política19/09/2025

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, lanzó fuertes críticas al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio y sostuvo que le dio “tristeza ver la foto de Frigerio con la bandera de la Libertad Avanza”. También se refirió a Darío Schenider y lamentó que “hayan entregado la identidad de la UCR por nada”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto