
Protesta violenta en México: manifestantes encapuchados derribaron la puerta de un cuartel con un camión
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
El accidente ocurrió en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso.
Internacionales11/08/2025Once personas murieron y 45 resultaron heridas por un choque frontal entre un camión de carga y un colectivo de larga distancia en el centro oeste de Brasil.
El accidente ocurrió este viernes a las 21:40 (hora local), en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso.
Según la Policía Rodoviaria Federal (PRF, policía de carretera), un micro de dos pisos que viajaba de la capital estatal Cuiabá a Sinop chocó de frente contra un camión que transportaba semillas de algodón. Había 66 pasajeros en el micro.
Según informó el diario G1, la Policía Técnica de Identificación y Ciencias Forenses (Politec) explicó que la tragedia ocurrió en una curva del carril de camiones después de que el conductor del micro se pasara al carril que iba de Cuiabá a Sinop.
“El accidente resultó en 11 muertos”, confirmó luego en un comunicado la PRF, encargada de examinar las razones de la colisión.
Los heridos fueron llevados a hospitales cercanos: 11 están en estado grave; 26, en estado moderado y ocho tienen lesiones leves, según la policía vial. El conductor del camión, por su parte, sufrió heridas graves y permanece hospitalizado, detalló el diario O Globo.
La empresa de transporte Rio Novo, propietaria del autobús, confirmó el accidente. “Nuestra prioridad es cuidar de las víctimas y de sus familiares”, indicó en una nota en redes sociales.
Este sábado en la mañana, las autoridades trabajaron en la identificación de los cuerpos. Cinco fueron enviados a la sede de la Politec en Sinop y cuatro fueron trasladados a Nova Mutum.
Además, los equipos de Nova Rota comenzaron a retirar los vehículos y a limpiar la vía desde temprano. Sin embargo, la concesionaria aseguró que fue una labor compleja debido a la gravedad del accidente. La vía quedó completamente despejada a las 7:40, hora local.
Según detalló el diario brasileño, la BR-163, donde ocurrió la tragedia, es una de las carreteras principales del país y es muy conocida por su largo historial de accidentes de tránsito. Solo en 2024, se registraron 1304 colisiones, 65 de ellas, fatales, indicó la concesionaria Via Brasil en un informe.
En este año, de enero a julio, se reportaron 40 muertes en accidentes de tránsito en esa zona, señaló la concesionaria Nova Rota do Oeste, responsable de la carretera.
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
Habló por videoconferencia en la asamblea general que sesiona en Nueva York. Pidió un reconocimiento masivo al Estado palestino.
Prevé además la liberación de los rehenes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga bonificaciones a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos.
Los residentes de la zona señalan que es la primera vez que ven ese tipo de arma en los años de guerra que han sufrido y que los ataques en que se usan se están volviendo más frecuentes
Videos muestran a marines y buques de asalto en prácticas de tiro, desembarco y despliegue aéreo como parte de la estrategia de Washington contra el crimen organizado transnacional
En el marco de una causa judicial que investiga una supuesta extorsión vinculada a un video y el pedido de dinero a cambio, la Justicia resolvió mantener la prisión preventiva de un funcionario municipal y su pareja, quienes permanecen detenidos desde principios de septiembre. La defensa había solicitado su liberación durante una audiencia celebrada esta semana, pero el pedido fue rechazado.
La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.
Los meteorólogos advierten que en las próximas horas se producirán lluvias y tormentas, con vientos y ráfagas que podrían alcanzar los 90 Km/h.