Herzovich: “En la UCR no tenemos nada que ver con LLA, es un mamarracho lo que se ha hecho”

Política09/08/2025TABANO SCTABANO SC
Herzovich Elena.png
María Elena Herzovich.Una radical coherentes con la historia del partido de Alem

La precandidata a senadora nacional por Militancia Activa, un sector interno de la Unión Cívica Radical (UCR), María Elena Herzovich, se refirió a la situación de cara a la interna de este domingo, el armado de alianzas y la elección legislativa nacional.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Herzovich sostuvo que en la previa de la interna se ve “una apatía generalizada del afiliado para participar, ya sea en las elecciones legislativas como en los recambios partidarios. Veo un alejamiento entre el partido y la gente, los afiliados, y esto se ve a lo largo y lo ancho de la provincia”.

En ese marco, puntualizó que “si de los 53.000 habilitados, votan 10.000 afiliados, estaríamos re felices” y planteó: “Tratamos de explicarles a los afiliados que, en vez de quejarse dentro de la casa, criticando que no les gusta esto o lo otro, vayan el domingo a votar y empecemos juntos un camino distinto. Teóricamente la presidenta del partido cuando asumió dijo que el año que viene va a cortar su mandato y va a volver a que las elecciones partidarias se hagan en los años que no se superponen con elecciones para cargos electivos, con lo cual, en teoría, el año que viene hay renovación de autoridades. Seamos todos partícipes, no nos quejemos en vano”.

Sostuvo que el desafío interno “es tratar de canalizar el descontento en el voto, pero además que comprendan que esto es nada más que un paso para la reactivación y levantar de nuevo al radicalismo al lugar del cual nunca debió salir. No es tanto así de que el que gana está convalidado por todo el partido, el que gana está convalidado por el porcentaje que lo votó, porque si el otro saca la minoría, tienen que integrarla. No se pueden vender paquetes de humo”.

Dijo además que si su sector gana la interna este domingo “será un lindo brete” porque “seguimos expresándonos en contra” de la alianza con La Libertad Avanza (LLA) “y cada vez más, y a eso lo tendremos que resolver a partir del día 11 con los apoderados de la lista porque es un desastre, un mamarracho lo que se ha hecho. No lo compartimos y ya lo resolveremos”.

Al respecto, admitió que “no todos los afiliados nos apoyan, no todos coinciden el 100% con nosotros, pero sí la gran mayoría, que no quiere saber nada porque coinciden con nosotros en que es un partido que está gobernando a billetera y látigo y que en su ideario no tenemos nada en común. Esto lo ve cualquier afiliado, no tenemos nada en común, somos todo lo contrario”. 

Reiteró que “el descontento del afiliado es generalizado, no hay un lugar donde se vea algo más de efervescencia o de voluntad; vimos muy buena participación en Concepción del Uruguay y en Diamante”. “No veo tampoco en los actos de la otra lista tantísima participación de los afiliados, no son las reuniones históricas del Comité donde estaba lleno de gente y se hacían grandes reuniones. Eso ya no se ve más, del mismo modo en que se ve un achicamiento del número de afiliados de juventud. La gente está desmovilizada y tampoco el que gane puede arrogarse que tiene al partido radical detrás”, sentenció.

En cuanto al descontento que expresan algunos dirigentes de la línea oficialista ante el acuerdo con LLA, Herzovich advirtió que “quienes firman el acuerdo con La Libertad Avanza y embarca en esta aventura a la UCR se tendrán que hacer cargo de lo que hicieron en nombre de todos nosotros. No sé los odios de cada uno, nosotros trabajamos en equipo, recorremos, a provincia, estamos haciendo una cosa muy sencilla, histórica en la UCR que es el mano a mano”.

En este contexto dijo también que en caso de perder la interna “se puede participar por la minoría, siempre dentro del partido. Como lista 3 sabemos que sólo no se llega, hay que hacer un frente o coalición. Lo veremos después del domingo”.

Por otra parte, comentó que “hay dirigentes nacionales que nos apoyan como ‘Changui’ Cáceres o Fede Storani que han hecho videos que han circulado en redes donde nos apoyan abiertamente. Pero de la provincia de Entre Ríos, no lo sé. Tampoco es que haya liderazgos como para decir que son dirigentes de peso como había en otras épocas”.

Consultada por los motivos para concretar la alianza con LLA consideró que “si fuera por lo numérico para que no gane el kirchnerismo es lamentable, si no es político es más lamentable todavía viniendo de un partido político. No es cuestión de hacer acuerdos con gente que no tiene nada que ver con nosotros o para simpatizarle al gobernador o para decir que ganamos una elección o para plantear que es esto o el kirchnerismo, porque eso es una mentira. El kirchnerismo acá nunca fue fuerte, solamente hubo un atisbo con Sergio Urribarri cuando fue gobernador con el famoso sueño entrerriano al que el único que le dio apoyo fue (Julio) De Vido, y más allá de eso no hay otra cosa. Eso es un cuco con el que nos quieren corren por izquierda, es una barbaridad decir que somos nosotros o el kirchnerismo. Creo que de ninguna manera es así”.

Finalmente, admitió que hay posibilidades de ir en coalición con otros sectores: “Hay ofrecimiento, hay charlas con otros grupos, incluso con grupos del peronismo republicano, pero hasta que no pasemos la interna, no hay definiciones”.

Te puede interesar
elecciones

53 mil afiliados están habilitados para votar el domingo en las elecciones internas de la UCR entrerriana

TABANO SC
Política09/08/2025

Este domingo 10 el radicalismo entrerriano realiza sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. Están habilitados para votar solo los afiliados radicales: unos 53 mil, se informó a APFDigital. Se votará en escuelas y en las sedes de los Comités. Se imprimieron 25.000 boletas únicas. De un lado se presentan Atilio Benedetti y Darío Schneider; del otro van Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich.

radi

Exigen al oficialismo de la UCR que muestre “la letra chica” del acuerdo que firmaron con la Libertad Avanza

TABANO SC
Política08/08/2025

La Lista 1 “Militancia Activa” que este domingo competirá en las elecciones internas de la UCR Entre Ríos exigió al oficialismo partidario que firmó un acuerdo electoral con la Libertad Avanza que explique a la militancia qué negociaron, qué cedieron y qué recibieron a cambio. La lista que encabezan Pagliotto y Herzovich cuestionó la subordinación del partido y que las negociaciones se hayan dado de espaldas a los afiliados.

caro

Gaillard sostuvo que “no hay una conducción clara” en el PJ entrerriano y justificó la decisión de jugar por afuera

TABANO SC
Política08/08/2025

La diputada nacional Carolina Gaillard (Unión por la Patria) afirmó que la lista oficial que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel decidió no integrar al campo nacional y popular, por lo que decidió ir por afuera de la estructura partidaria con el sello del Frente Grande y de Movimiento por Todos. Diálogos con La Cámpora, con el partido de Grabois y con el Partido Comunista, entre otros.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto
radi

Exigen al oficialismo de la UCR que muestre “la letra chica” del acuerdo que firmaron con la Libertad Avanza

TABANO SC
Política08/08/2025

La Lista 1 “Militancia Activa” que este domingo competirá en las elecciones internas de la UCR Entre Ríos exigió al oficialismo partidario que firmó un acuerdo electoral con la Libertad Avanza que explique a la militancia qué negociaron, qué cedieron y qué recibieron a cambio. La lista que encabezan Pagliotto y Herzovich cuestionó la subordinación del partido y que las negociaciones se hayan dado de espaldas a los afiliados.