Alianza ALLA: “Es un acuerdo para transitar juntos los dos próximos años”, resaltó el presidente del PRO

Eduardo Caminal brindó más detalles de la Alianza entre la Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el Movimiento Social Entrerriano (MSE) y el Partido FE De cara a las Elecciones legislativas nacionales. Además descartó pérdida de poder del PRO y resaltó la “generosidad” de Macri de acompañar a Milei.

Política09/08/2025TABANO SCTABANO SC
caminal
Eduardo CaminalPresidente del PRO Entre Ríos.

Ante la consulta de cómo van a estar ubicados los lugares en la Boleta Unica, el titular del PRO Entre Ríos aclaró que “no está cerrado” y que Frigerio “viene teniendo conversaciones con actores de la Libertad de Avanza a nivel nacional en esta línea”. Por lo que, según informó, las partes tendrán 10 días para determinar los nombres que encabezar.   

 
El sí del PRO a la Alianza
 
Caminal recordó que desde el PRO están  “acompañando el cambio que se inició en el 2023 en el Congreso Nacional con las medidas que nosotros creíamos que había que acompañar al Ejecutivo Nacional así como también en Entre Ríos donde se adelante una política de cambio también profunda”. Por lo que en estas elecciones “es momento de profundizarla”.

 
Aunque para algunos sectores esta Alianza significa una “pérdida” de poder del PRO, para Caminal significa “generosidad” por parte de Mauricio Macri – presidente del PRO a nivel nacional – ya que “entiende que el rol principal lo ocupa hoy el Presidente de la nación y él desde su lugar tiene que acompañar”. 

 
El “cambio” del que habla el referente de la seccional provincial del Partido amarrillo en la provincia refiere a las decisiones que Frigerio ha llevado a cabo para “transformar “a la provincia. Entre ellas mencionó la “austeridad con la que maneja los fondos públicos”; la disolución del Iosper porque era “un foco de corrupción”.  

 
También indicó que  tiene otras modificaciones más que “no puede llevar a cabo trabaja con una Cámara de Diputados muy ajustada en cuanto a apoyos así como le sucede al Presidente por lo que remarcó nuevamente que “concluir en esta ampliación de alianza nos va a ayudar tanto en la provincia como a nivel nacional a que la Argentina pueda avanzar más rápido”.

Te puede interesar
frigerio

Afirman que Frigerio padece el "síndrome del pato rengo" y pierde capacidad de gobierno

TABANO SC
Política23/09/2025

El ex Secretario de Producción de la Provincia y referente del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma), Álvaro Gabás publicó una columna de opinión en la que sostuvo que el gobernador Rogelio Frigerio perdió su “capacidad real de decisión” y liderazgo político al subordinarse al gobierno nacional de Javier Milei. Desperdició la posibilidad de erigirse como referente federal y aparece reducido “aun mero delegado del poder nacional”.

MAYA-DOMINGUEZ-ROSSI-GAN

Maya y socialistas, en un acto en UPCN

TABANO SC
Política20/09/2025

El candidato a senador compartió palco, en la sede sindical de Federal, con el diputado Rossi y con la candidata Sofía Gan. Acompañó la actividad la secretaria adjunta del sindicato, Carina Dominguez.

frigerio

Intendente radical afirmó que “Frigerio tiene que torcer el rumbo”

TABANO SC
Política19/09/2025

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, lanzó fuertes críticas al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio y sostuvo que le dio “tristeza ver la foto de Frigerio con la bandera de la Libertad Avanza”. También se refirió a Darío Schenider y lamentó que “hayan entregado la identidad de la UCR por nada”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
frigerio

Afirman que Frigerio padece el "síndrome del pato rengo" y pierde capacidad de gobierno

TABANO SC
Política23/09/2025

El ex Secretario de Producción de la Provincia y referente del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma), Álvaro Gabás publicó una columna de opinión en la que sostuvo que el gobernador Rogelio Frigerio perdió su “capacidad real de decisión” y liderazgo político al subordinarse al gobierno nacional de Javier Milei. Desperdició la posibilidad de erigirse como referente federal y aparece reducido “aun mero delegado del poder nacional”.